Leonor y Sofía brillan en el Palacio Real durante la recepción por el Día de la Fiesta Nacional, donde las hijas de los Reyes acapararon todas las miradas.

La Princesa de Asturias y la infanta Sofía asistieron por primera vez juntas este domingo a la recepción que los Reyes ofrecían en el Palacio Real con motivo del Día de la Fiesta Nacional. Las hijas de los monarcas acapararon la atención de los invitados, que apenas tuvieron oportunidad de saludar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se fue sin compartir el tradicional encuentro informal con la prensa presente en el acto.
Aunque es habitual que el presidente del Gobierno de turno mantenga una conversación informal con los periodistas presentes en la recepción del Palacio Real, en esta ocasión el jefe del Ejecutivo se fue tras saludar a los Reyes, la Princesa de Asturias y la infanta Sofía.
Su salida sorprendió a los presentes y provocó la reacción del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez-Feijóo, que, preguntado por los periodistas, ironizó sobre que a Sánchez podría no gustarle la Fiesta Nacional, y afirmó que él sí estaba “animado” a conversar con los medios de comunicación porque su pareja “no está en el juzgado, mi hermana tampoco y mi número dos no está en la cárcel», después de que Sánchez le enviara ánimos, con sorna, el pasado miércoles en el Congreso.
Feijóo aprovechó la ocasión para afear al Gobierno que no haya hecho un comunicado oficial felicitando a la opositora venezolana María Corina Machado, elegida este viernes Premio Nobel de la Paz 2025.
El presidente del Partido Popular sostuvo también ante los periodistas que España es un país «fiable» al margen del Gobierno actual, al que consideró “fuera de juego” en política exterior. Y, en este sentido, sobre la polémica con el líder de Estados Unidos, Donald Trump, que sugirió que España debería ser expulsada de la OTAN por no querer destinar el 5% del PIB al gasto militar, Feijóo insistió en que España es un país «fiable» y siempre ha cumplido sus compromisos con la Alianza Atlántica.
LA POSICIÓN DEL PP SOBRE EL ABORTO
En su conversación con la prensa, el líder ‘popular’ explicó la postura del PP respecto al aborto, tras el posicionamiento de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que esta semana se mostró contraria a cumplir la ley y crear el registro de médicos objetores. En este sentido, Feijóo dejó caer que podría parecer más apropiado que exista un listado para saber qué profesionales están disponibles para practicar una interrupción voluntaria del embarazo en la sanidad pública, frente a contar con un registro de médicos objetores.
Asunto, el del aborto, que fuentes del Ejecutivo presentes en las conversaciones con periodistas posteriores al besamanos afirmaron «están sirviendo para que el PP enseñe la ‘patita’”.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, fue el único miembro del Gobierno que no abandonó la recepción tras la salida del presidente Sánchez y, al ser preguntado por los medios de comunicación sobre el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) sobre los pagos en efectivo de José Luis Ábalos y Koldo, quitó peso al asunto explicando que en los Ministerios también se hacen anticipos de caja en efectivo y que ese sistema, aunque anticuado, es el que existe actualmente.
Quien también estuvo pocos minutos en el Salón de Columnas del Palacio Real, donde los invitados asistieron a un cóctel tras saludar a la Familia Real, fue la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que abandonó la recepción casi al mismo tiempo que Pedro Sánchez.
ANDALUCÍA
Por su parte, el presidente andaluz, Juanma Moreno, acompañado de su mujer, Manuela Villena, mantuvo una animada conversación con la Reina.
Moreno manifestó a los periodistas presentes en la recepción su esperanza de dar por resuelto el caso de los cribados de cáncer de mama el próximo 30 de noviembre, una vez se haya atendido a las 2.000 mujeres afectadas. Este asunto, que tuvo como resultado la dimisión de la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández Soto, hace apenas cuatro días, fue uno de los que centró la conversación con el jefe del Ejecutivo andaluz.
También fue tema de conversación en el Salón de Columnas el resultado de las encuestas que vaticinan una posible pérdida de la mayoría absoluta de Moreno en Andalucía, ante lo que el presidente de la Junta admitió que los sondeos que maneja el PP andaluz hablan de una bajada de 58 a 55 diputados para los ‘populares’, siendo el total de la cámara 109 y estando la mayoría absoluta en los 55 escaños.
LA INFANTA SOFÍA Y LA PRINCESA LEONOR
Lejos de las conversaciones políticas, la mayoría de los invitados -más de un millar- manifestaban su satisfacción por ver a la princesa Leonor, vestida con el uniforme del Ejército del Aire y del Espacio, al estar cursando su último año de formación militar en la Academia General del Aire, en San Javier (Murcia); y a la infanta Sofía, que viajó a Madrid desde Lisboa, donde cursa desde el pasado mes de septiembre Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en el Forward College. Precisamente en la elección del centro de estudios de la Infanta se tuvo en cuenta la cercanía a España de los campus en los que realizará su formación – Lisboa, París y Berlín-, lo que posibilita que la hija menor de los Reyes participe en la agenda oficial de la Familia Real.
El besamanos comenzó en torno a las 13.15 horas y se prolongó durante más de una hora en la que los Reyes y sus hijas saludaron a los más de mil invitados citados en el Palacio Real. Por allí pasaron todos los ministros salvo el titular de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo; el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy; la ministra de Sanidad, Mónica García, que este domingo iniciaba un viaje a Alemania para asistir a la 17ª Cumbre Mundial de la Salud ‘World Health Summit’; la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, que se encuentra de viaje en Jordania, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que tampoco acudió a la cita en el Palacio Real el año pasado pues se encontraba de viaje en Brasil.
A estas ausencias se sumaron las de los presidentes de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón; de la Región de Murcia, Fernando López Miras, y de Baleares, Marga Prohens, debido a la situación meteorológica que mantiene en alerta estas tres regionales. Se ausentaron también los presidentes de Canarias, Fernando Clavijo; de La Rioja, Gonzalo Capellán, y, como es habitual, del País Vasco, Imanol Pradales. Tampoco acudieron a la cita el líder de Vox, Santiago Abascal, ni el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
Por el Salón del Trono también se pudo ver al padre de la Constitución Española Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, a quien el Rey saludó con gran cariño; el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo; y exministros como Fátima Báñez, Ana Pastor, Rafael Catalá, Isabel Tocino, José Montilla, Reyes Maroto, Pilar Llop o Íñigo Méndez de Vigo.
Los Reyes y sus hijas también saludaron al presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, y a representantes del mundo empresarial como el presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, así como representantes de la cultura y la ciencia.
El centro de atención fueron la Princesa de Asturias y su hermana Sofía, que se mostraron muy amables y atentas con los presentes; al igual que la Reina, a quien los representantes de los municipios afectados por la dana de hace un año manifestaron su afecto y gratitud, no solo por la invitación a la recepción de la Fiesta Nacional, sino por estar cerca de las víctimas y los vecinos en los días posteriores a la tragedia y a lo largo de todo el año.
LA MARQUESA DE PERALES
En la recepción también estuvo presente la nadadora paralímpica Teresa Perales, que consiguió su 28ª medalla paralímpica en los juegos de París 2024, igualando al deportista más laureado de la historia, Michael Phelps, y a quien el Rey concedió el marquesado de Perales el pasado mes de junio.
En conversación con Servimedia, Teresa Perales admitía su emoción por asistir a este acto -pese a que no es la primera vez que es invitada-, ya que este es ha sido un año especial tras el reconocimiento de la Corona a su trayectoria con la concesión del marquesado.
El exjefe de la Casa Real durante una década, Jaime Alfonsín, que también fue jefe de la secretaría del Príncipe de Asturias durante dos décadas, y que, como Perales, recibió en junio el título de Marqués de Alfonsín con Grandeza de España, también acudió a la cita en el Palacio Real.
Tras el besamanos, la Reina saludó afectuosa al Premio Cervantes 2024, Álvaro Pombo. Por su parte, el Rey se fotografió con el presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Anxo Queiruga.
En la recepción también estuvo presente el vicepresidente del Grupo Social ONCE, Alberto Durán; el director de AccesibleEU, Jesús Hernández-Galán, y miembros del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), entre ellos su presidente, Luis Cayo Pérez Bueno.