Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Naberco Digital
Estas enHome»Noticias»La UE califica de «creíbles e íntegras» las elecciones de Perú
Noticias

La UE califica de «creíbles e íntegras» las elecciones de Perú

NabercoBy Nabercojulio 29, 2021No hay comentarios3 Mins Read

(EP) – La misión de expertos electorales de la Unión Europea (UE) en Perú ha calificado este martes de «creíbles e íntegras» las elecciones de Perú y ha tildado de «abuso» los recursos de nulidad presentados por la excandidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

Perú
FOTO: ONPE / Europa Press

En un informe final sobre el proceso electoral iniciado el 11 de abril con la primera vuelta y finalizado el 20 de julio con la proclamación oficial de los resultados, ha considerado que «a pesar de la tensión en la campaña de la segunda vuelta presidencial y las denuncias de fraude después de la jornada electoral», las elecciones fueron «creíbles e integras».

«El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) gestionaron unas elecciones bien organizadas, a pesar de enfrentar acusaciones no probadas de falta de independencia, unas campañas de desprestigio sin precedentes y ataques -incluido acoso a sus presidentes- que perturbaron el proceso», ha apuntado.

Asimismo, ha señalado que la proclamación de resultados y la transición de poder se ha visto comprometida debido a que «el periodo postelectoral de la segunda vuelta se caracterizó por el más alto número de recursos de nulidad de resultados jamás presentado en elección alguna, la gran mayoría de ellos por parte de Fuerza Popular».

En este sentido, ha considerado que el JNE resolvió «de forma transparente todos los recursos de nulidad presentados», a pesar de los problemas dentro de la propia institución y las reclamaciones de fraudes, las cuales han sido rechazadas por organismos judiciales y electorales tanto nacionales como internacionales.

«La misión de expertos electorales de la Unión Europea (UE) considera que se abusó del derecho al recurso como estrategia para deslegitimar el proceso electoral, socavando al mismo tiempo la confianza de los ciudadanos en el JNE y en el resultado de las presidenciales», ha remachado.

Por otro lado, ha observado que la cobertura informativa de las elecciones «fue claramente sesgada a favor de Keiko Fujimori y su partido, a menudo sin separar información de opinión, lo que socavó el derecho de los votantes a recibir una información veraz».

Este miércoles, el presidente electo, perteneciente al partido de izquierdas Perú Libre, tomará posesión de su cargo tras casi dos meses de espera para la certificación de los resultados electorales de una segunda vuelta muy ajustada y empañada por acusaciones de fraude e irregularidades denunciadas por su rival, Keiko Fujimori.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

La producción de Chosco de Tineo bate récords

noviembre 1, 2025

Felipe VI reivindica la justicia constitucional

octubre 30, 2025

Leonor y Sofía brillan en el Palacio Real

octubre 12, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.