Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Economía»La Renta Agraria crece un 3,4% en 2018
Economía

La Renta Agraria crece un 3,4% en 2018

NabercoBy Nabercodiciembre 16, 2018No hay comentarios3 Mins Read

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado la primera estimación de las principales cifras económicas del sector agrario en 2018, de las que se desprende que la Renta Agraria mantiene su senda de crecimiento batiendo un nuevo record, al situarse en los 29.955,3 millones de euros, con un aumento del 3,4% con respecto al año anterior.

​La Renta Agraria por Unidad de Trabajo Anual (UTA) ha aumentado en un 4,7%, hasta alcanzar los 34.787,6 euros, debido al incremento del 3,4% en la renta agraria, combinada con una disminución del 1,2% en volumen de trabajo en la agricultura en UTA.

La evolución positiva de la Renta Agraria viene de la mano de un nuevo récord histórico de la Producción de la Rama Agraria, con 53.086 millones de euros, sostenido por el buen comportamiento de la producción vegetal y animal, incrementos que han sido contrarrestados en parte por un aumento de los consumos intermedios.

Producción vegetal y animal

La Producción vegetal aumenta un 6,5%, hasta los 32.031,3 millones de euros, incremento propiciado por el buen año hidrológico registrado y que ha dado lugar fuertes incrementos en producción en cereales (43,3%), plantas forrajeras (25,3%) y vino y mosto (18,1%), cultivos que sufrieron de una aguda sequía en la campaña anterior.

El efecto del buen año hidrológico ha sido ligeramente contrarrestado por un descenso global del 0,3% de los precios en el conjunto de la producción vegetal, destacando particularmente los descensos registrados en aceite de oliva (-24,1%) y vino (-5,0%), productos ambos que vienen de máximos históricos en la campaña anterior. Por su importancia, hay que reseñar que las frutas alcanzaron su máximo histórico (10.287 M€), aumentando en 848,2 M€ respecto a 2017. En cuanto a las hortalizas, a pesar de sufrir un ligero descenso (-0,1%), se mantuvieron muy cercanas a las cifras record de 2017.

Por su parte, la producción animal ha experimentado una subida de un 2,6% respecto a 2017 debido al buen comportamiento de las producciones, que aumentaron un 4,5%, destacando el porcino (6,4%), aves (5,2%) y huevos (6,9%). Estos incrementos se han visto contrarrestados por el descenso en un -1,8% de los precios en el conjunto de la producción animal, destacando el descenso registrado en porcino (-6,2%).

Los consumos intermedios aumentan un 6,2%, debido a un incremento en un 2,9% en las cantidades consumidas, acompañado por un incremento del 3,2% en precios. Destacan los aumentos registrados en energía (13,5%), debido fundamentalmente a un incremento de los precios de un 13,6%, seguida de fertilizantes 8,4% y piensos 6,9%, incrementos debidos principalmente a un aumento en el volumen utilizado (+6,8% y +4,6% respectivamente).

Las subvenciones totales, por su parte, se mantuvieron prácticamente constantes con respecto a 2017.

Evolución de la Renta Agraria

El análisis de la evolución de la Renta Agraria durante los últimos años muestra un crecimiento constante en el periodo 2012-2018 superando este año en un 31,4% la de 2012. Se consolida, por tanto, la tendencia positiva con seis años de renta creciente y, por tercer año consecutivo, record histórico en el valor de la renta agraria.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Passivhaus: estándar de eficiencia energética para la edificación sostenible

mayo 9, 2025

El gas llegado de Rusia se redujo un 41,3% en marzo de 2025

mayo 8, 2025

Íñigo Parra, presidente de Stadler Valencia, destaca la importancia del liderazgo ético y tecnológico en el Programa de Empresas UEX

mayo 8, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad