Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Naberco Digital
Estas enHome»Destacadas»La reina Sofía contra la «basuraleza»
Destacadas

La reina Sofía contra la «basuraleza»

NabercoBy Nabercomarzo 16, 2024No hay comentarios2 Mins Read

El viernes ha sido noticia en España la participación de la reina Sofía como voluntaria en la retirada de residuos en el paraje de Soto de las Juntas, ubicado en Rivas-Vaciamadrid (Madrid) y donde el río Manzanares desemboca en el Jarama.

La reina Sofía contra la basuraleza
La reina Sofía (con chaleco verde), hoy durante la campaña de recogida de residuos en el Soto de las Juntas, en Rivas-Vaciamadrid | Foto de Proyecto Libera

Esta actividad formó parte de la campaña ‘1m2 por los ríos, lagos y embalses’, que lleva a cabo desde hace varios años el Proyecto Libera, impulsado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes.

Esa campaña tiene como objetivo luchar contra la ‘basuraleza’ en los ecosistemas fluviales para evitar la proliferación de residuos en sus cauces y riberas, antes de que ésta llegue a los entornos marinos.

Como en otras campañas similares, la reina Sofía participó y mostró su compromiso con la lucha contra la ‘basuraleza’.

La reina Sofía formó parte de un grupo de cerca de 50 personas voluntarias, que recogieron 504 kilos de residuos en el entorno de Soto de las Juntas.

El Proyecto Libera y la Fundación Reina Sofía iniciaron su colaboración en 2018. Desde entonces, la reina ha participado siete veces como voluntaria en campañas de recogida de residuos en entornos naturales.

Además, ha colaborado en la realización de campañas contra el abandono de residuos en puertos deportivos, ha apoyado limpiezas de fondos marinos a través de centros de buceo y ha colaborado en la sensibilización sobre la conservación de la pardela balear, especie marina amenazada y que habita en Baleares.

(SERVIMEDIA)

naturaleza sociedad
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

La confianza, nuevo capital de las sociedades modernas

octubre 13, 2025

Leonor y Sofía brillan en el Palacio Real

octubre 12, 2025

Volver a escribir a mano: el antídoto contra la distracción

octubre 11, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.