Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Salud»La importancia de la detección temprana de los tumores de colon
Salud

La importancia de la detección temprana de los tumores de colon

NabercoBy Nabercomarzo 25, 2024No hay comentarios3 Mins Read

De los 12.000 casos de cáncer atribuidos al alcohol, el 38,5% son de tipología colorrectal, por lo que especialistas en Oncología recomiendan llevar hábitos de vida saludable.

detección temprana de los tumores

El cáncer colorrectal (colon, ano y recto) destaca como uno de los tumores «más sensibles al modo de vida de los españoles», según especialistas en Oncología del Proyecto Dipcan y la alimentación, y especialmente el alcohol, son factores de riesgo directos para su desarrollo.

Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), de los 12.000 tumores totales atribuibles al consumo de alcohol en 2020, el 38,5% eran de colon, muy por encima de mama (18,2%) e hígado (13,1%). La SEOM estima que en 2023 se detectaron 28.465 casos nuevos, y según el INE, 11.142 personas fallecieron a causa de cáncer de colon en 2022, cifra solamente superada por el de pulmón.

Para los especialistas, la detección temprana de los tumores de colon es clave para un tratamiento eficaz que permita cronificar o eliminar el tumor. “El cáncer colorrectal se puede curar en el 90% de los casos si se logra diagnosticar en una fase temprana”, explicó el doctor Fabio Franco, oncólogo del Proyecto Dipcan.

La mayoría de las comunidades autónomas cuentan con programas de este tipo dirigidos a población mayor de 50 años. Sin embargo, algunos estudios revelan una «sensación de falsa impunidad» en la ciudadanía respecto a los tumores colorrectales.

El estudio realizado en 2022 por el Observatorio Contra el Cáncer de la Asociación entre población de 50 a 69 años, concluyó que el 98% de la población conoce el cáncer de colon, pero sólo un tercio cree que tiene un riesgo personal alto o muy alto de desarrollarlo.

Entre los motivos más comunes de los que nunca se han sometido a un programa de cribado; la falta de síntomas, no haber recibido la invitación oficial para participar o el olvido y dejadez. “Sentirse bien o sano es uno de los principales enemigos para este y otros tipos de cánceres que no desarrollan síntomas hasta una fase avanzada de la enfermedad”, puntualizó el doctor Franco.

RECOMENDACIONES

Llevar una «dieta equilibrada, sana y rica en fibra» es una recomendación habitual para evitar futuros problemas en el aparato digestivo. El sedentarismo es también una causa relacionada, por lo que se recomienda a las personas mayores de 50 años permanecer activas y hacer deporte.

Según el Observatorio, la edad media de presentación del cáncer de colon es de 70 años y la mayoría de los pacientes (más del 70%) tienen más de 50 años en el momento del diagnóstico. Sin embargo, la incidencia está aumentando en este grupo de edad menores de 50 años.

En España ya están en marcha proyectos como Dipcan, que aúna a siete entidades oncológicas y ofrece «soluciones en tecnología en el campo de la medicina personalizada y de precisión”. Es gratuito y está enfocado a pacientes con cáncer metastásico. Permite obtener» información muy precisa» sobre cada tipo de tumor para poder tratarlo con una «terapia personalizada».

“El 20% de los pacientes que ya forma parte de Dipcan son de tipología colorrectal, y desde que pusimos en marcha el proyecto el año pasado, hemos podido impactar de manera positiva en la esperanza y calidad de vida gracias a la medicina de precisión”, concluyó este especialista.

(SERVIMEDIA)

salud
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Fisioterapia: una alternativa eficaz para el tratamiento del dolor crónico

abril 8, 2025

Clínicas Dorsia: 20 años de liderazgo en la medicina estética

marzo 20, 2025

La psicología con un enfoque integral en Canarias

marzo 19, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad