En un sector tan estricto y regulado como el farmacéutico, disponer de una logística segura, trazable y eficiente es indispensable. En este contexto, la distribución Jomadi a través de su flota de bienes industriales (FBI) ha asumido un papel clave en la logística médica, garantizando entregas puntuales y bajo condiciones técnicas controladas. Esta operación representa uno de los pilares estratégicos de la empresa mexicana, que desde 2012 ha ampliado su capacidad en sectores logísticos complejos.
La industria farmacéutica demanda velocidad, precisión y tecnología capaz de mantener la cadena de frío, proteger la integridad del producto y cumplir con auditorías exigentes. La FBI de Jomadi está equipada con unidades adaptadas a los más altos estándares de bioseguridad logística, con sistemas térmicos regulados y monitoreo satelital en tiempo real, permitiendo un traslado seguro de vacunas, insumos médicos, fármacos complejos y principios activos.
La FBI de Jomadi: innovación tecnológica y control sanitario
La flota de bienes industriales (FBI) que opera la distribución Jomadi está conformada por vehículos que cumplen con normativas internacionales de transporte farmacéutico. Desde unidades refrigeradas con control de humedad hasta vehículos blindados para medicamentos de alto valor, cada unidad integra monitoreo ambiental, alertas automáticas y sistemas de trazabilidad conectados a los centros logísticos.
Este modelo ha permitido a Jomadi consolidar relaciones con laboratorios, farmacias y clínicas privadas tanto en México como en América Latina. La FBI ha sido utilizada en el traslado de medicamentos oncológicos, antivirales sensibles y equipos médicos de gran volumen a hospitales en zonas de difícil acceso.
Una de las ventajas competitivas de la distribución Jomadi es la implementación de soluciones digitales y automatización en su sistema de gestión. Gracias a software de planificación avanzada, plataformas predictivas y TMS (Transport Management Systems), se optimizan rutas, se anticipan condiciones climáticas y se gestionan entregas críticas con exactitud. Esto es especialmente relevante para tratamientos urgentes o traslados hospitalarios. Además, cuenta con un sistema digital de gestión documental que garantiza trazabilidad completa, en cumplimiento con las regulaciones de COFEPRIS y la OMS.
Sostenibilidad aplicada a la logística farmacéutica
Jomadi ha comenzado a renovar su FBI mediante la incorporación de vehículos híbridos y eléctricos para la distribución urbana, reduciendo así su impacto ambiental y reforzando su liderazgo en logística sostenible.
Asimismo, ha reforzado su infraestructura con centros de distribución certificados, cámaras de refrigeración y protocolos rigurosos para el manejo adecuado de sustancias controladas, todo ello bajo la supervisión de personal formado en normativa sanitaria.
La FBI como infraestructura esencial para la salud
En un contexto donde la atención médica depende de sistemas logísticos confiables, la distribución Jomadi con su FBI se posiciona como una herramienta vital para garantizar el acceso seguro y puntual a tratamientos. Su apuesta por la tecnología, la calidad y la eficiencia la convierte en un referente de la logística hospitalaria.
Jomadi Logistics & Cargo ha demostrado que el transporte farmacéutico es más que una operación técnica: es compromiso, confianza y continuidad asistencial. En ese sentido, su flota de bienes industriales actúa como una columna estratégica que sostiene el sistema de salud.