Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Naberco Digital
Estas enHome»Economía»La compra de viviendas en la playa se perfila como la mejor inversión durante la era COVID
Economía

La compra de viviendas en la playa se perfila como la mejor inversión durante la era COVID

NabercoBy Nabercoabril 27, 2021No hay comentarios2 Mins Read

Los lugares más rentables para invertir en viviendas son Navarra (7,1%) Murcia (7%) y la Comunidad Valenciana (7%). Los nuevos perfiles de comprador con nuevas necesidades disparan la demanda de apartamentos en la playa afirma Comervi, empresa constructora que desarrolla apartamentos en primera línea de playa en Oropesa del Mar (Castellón) bajo la marca Inseryal 

Oropesa del Mar viviendas

El sector inmobiliario se enfrenta a nuevos desafíos derivados del actual cambio de paradigma económico y social. El coronavirus ha replanteado el tipo de viviendas que el comprador demanda. Se trata de nuevos perfiles de compradores con nuevas necesidades tales como el teletrabajo, la protección de la salud, la climatología o un modelo de vida más tranquilo y deslocalizado. Pero el actual comprador es también un inversor, un arquetipo de persona que también piensa en términos de rentabilidad lo cual ha llevado a que las inversiones en propiedades en la playa se posicionan como la mejor opción del mercado inmobiliario español.

La rentabilidad de la vivienda en nuestro país ha aumentado y ha alcanzado la cota más alta de los últimos 10 años. La subida de alquileres hace que comprar una vivienda para alquilarla sea más rentable. A este hecho le hemos de añadir la esperada reactivación del turismo durante el próximo verano y la creciente confianza en la recuperación debido a la generalización de las vacunas contra el COVID.

El 2020 ha sido uno de los peores años y ha golpeado al sector inmobiliario. Pero el cambio de paradigma también ha reforzado otros modelos de inversión. Existen muchas familias que huyen de los grandes núcleos urbanos buscando un entorno de calidad de vida donde desarrollar labores de teletrabajo. Durante los próximos meses se espera un rebrote en los volúmenes de inversión y que esta crezca durante los próximos meses hasta un 8,5%. Este nuevo ecosistema inmobiliario se nutrirá de nuevos perfiles de compradores más interesados en adquirir viviendas de calidad, bien ventiladas y cerca del mar.

Las tendencias del 2021 y 2022 para el sector inmobiliario son claras: las viviendas en la costa serán la mejor inversión en términos personales y económicos. El sector inmobiliario se digitalizará en extremo y el comprador ya no buscará solo una 2ª residencia sino un espacio con calidad de vida para vivir y teletrabajar.

Difusión: Periodistas Reunidos

 

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

La visión del empresario Javier Arteaga Gálvez: una alianza por la salud y el deporte junto al Club Marta Mangué

octubre 17, 2025

Distinción federal para Grupomar y Antonio Suárez Gutiérrez por su compromiso con la sostenibilidad marítima

octubre 17, 2025

Descubre John Pye: la nueva era de las subastas online en España

octubre 17, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.