Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Naberco Digital
Estas enHome»Noticias»La Agencia Espacial Europea lanza cuatro nuevos satélites del sistema Galileo
Noticias

La Agencia Espacial Europea lanza cuatro nuevos satélites del sistema Galileo

NabercoBy Nabercojulio 29, 2018No hay comentarios2 Mins Read

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha lanzado cuatro nuevos satélites del sistema Galileo, que se suman a los 22 ya operativos. Galileo es un sistema europeo de radionavegación y posicionamiento por satélite global (GNSS), desarrollado de forma conjunta por la Unión Europea y la ESA. El objetivo de este programa es que Europa cuente con un sistema de posicionamiento global similar al GPS norteamericano, el sistema ruso GLONASS o el sistema chino Beidou.

​En total, Galileo estará compuesto por 30 satélites (los 26 ya operativos y 4 de repuesto que se lanzarán en 2020) y su presupuesto es de más de 12.000 millones de euros. Los cuatro satélites lanzados hoy desde el Puerto Espacial Europeo de Kourou (Guayana Francesa) incrementarán la precisión de posicionamiento (menos de un metro) y cobertura mundial del sistema europeo.

En su intervención tras el lanzamiento de los 4 satélites, el ministro español de Ciencia, Innovación y Universidades y presidente de turno del Consejo de la ESA, Pedro Duque, ha resaltado la importancia estratégica del sistema Galileo y ha agradecido su labor a los miles de trabajadores de la industria europea que han participado para alcanzar este hito. Por último, ha animado a la cooperación institucional para continuar avanzando en proyectos de I+D+I aeroespacial.

Participación española

España participa en Galileo a través de la Agencia Espacial Europea y de la Unión Europa, aportando cerca del 9% de su presupuesto total. Además, hay un importante número de empresas españolas trabajando en las diferentes infraestructuras de Galileo. España también acoge el Centro de Servicios de Galileo, ubicado en las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología Aeroespacial de Torrejón de Ardoz en Madrid.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

El Principado inaugura su sede permanente en Madrid

noviembre 2, 2025

La producción de Chosco de Tineo bate récords

noviembre 1, 2025

Felipe VI reivindica la justicia constitucional

octubre 30, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.