Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Análisis
    • Reportajes
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Deporte
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Análisis
    • Reportajes
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Deporte
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
Naberco Digital
Estas enHome»Economía»Instituto Leibniz sitúa PIB alemán en 0,4 por ciento para 2023
Economía

Instituto Leibniz sitúa PIB alemán en 0,4 por ciento para 2023

NabercoBy Nabercomarzo 17, 2023No hay comentarios2 Mins Read

Halle (Alemania), 14 mar (dpa) – El Instituto Leibniz de Investigación Económica (IWH) situó hoy el crecimiento de la economía alemana en 2023 en torno al 0,4 por ciento, en su informe correspondiente a la primavera (europea).

Urgente

Los expertos de la entidad con sede en la ciudad de Halle consideraron que el producto interior bruto (PIB) de Alemania se verá lastrado por la elevada inflación, el aumento de los tipos de interés y el descenso de los ingresos reales.

El IWH señaló que, desde el fin de la pandemia y dada la elevada inflación en muchos países, la coyuntura se está viendo caracterizada por fenómenos económicos contradictorios. Citó, por un lado, el hecho de que los aumentos previstos en los tipos de interés para combatir la inflación estén frenando la demanda en el sector de la construcción.

Por el otro, consideró positivo que muchas empresas hayan aumentado su número de trabajadores, o que los precios de la energía hayan bajado de manera drástica tras alcanzar niveles récord en el pasado verano (europeo).

A pesar de esto último, el IWH explicó que el coste de la energía sigue siendo significativamente más alto que antes de que comenzara la escasez de gas en Europa, como consecuencia de las sanciones impuestas a Rusia por su ataque a Ucrania.

«En el sector manufacturero, algunos bienes de alto consumo energético no se producen actualmente en Alemania por falta de eficiencia económica, sino que se importan», sostuvo Oliver Holtemöller, jefe del Departamento de Macroeconomía del IWH.

Alemania economía
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Consumidores piden frenar la venta de artículos falsos

noviembre 9, 2025

El precio de la electricidad subirá el 9 de noviembre

noviembre 8, 2025

Leopoldo Arnaiz subraya la necesidad de integrar la IA en la planificación para ciudades más resilientes

noviembre 6, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.