Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Noticias»Industria alemana pide trazar ciertos límites en relación a China
Noticias

Industria alemana pide trazar ciertos límites en relación a China

NabercoBy Nabercoseptiembre 7, 2021No hay comentarios2 Mins Read

Berlín, 4 sep (dpa) – El presidente de la Federación de la Industria Alemana (BDI), Siegfried Russwurm, dijo hoy a dpa que su sector pide fijar límites en relación con China y su política económica.

«Quien quiera beneficiarse del libre acceso a nuestro mercado debe atenerse a reglas básicas y abrir también su propio mercado», señaló Russwurm. Añadió que también otros países deben dejar esto en claro a los chinos.

«Soy optimista en relación a que pueda conformarse una coalición internacional para manejarnos de forma adecuada con Pekín», dijo Russwurm. Añadió que dentro de la Unión Europea (UE) el consenso es relativamente amplio y que además hay gran coincidencia con Estados Unidos y otros países como Australia, Nueva Zelanda, Japón y Canadá.

China es para muchas empresas alemanas el mercado más importante del mundo, pero también es grande su competencia. En el último tiempo, las mercancías de China han supuesto también una creciente competencia para las exportaciones alemanas dentro de la UE.

Además, la economía china se recuperó de la crisis por el coronavirus más rápido que la europea. Mientras que la UE concede a las empresas chinas un amplio acceso a su mercado, China cierra cada vez más el suyo.

Russwurm afirmó que este no es el único problema. Indicó que China viola una y otra vez las leyes globales, como por ejemplo en lo que respecta a los derechos humanos.

«Tanto para la política como para las empresas rige que conozcan sus límites», subrayó. «Una empresa no puede aceptar el riesgo de que en su cadena de valor haya trabajo forzado o infantil. Cada empresa debe conocer sus límites», dijo el jefe de la BDI.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Apagón en España: Ayuso «orgullosa» de la respuesta de Madrid

mayo 2, 2025

Los Reyes firmarán en el libro de condolencias por la muerte de Francisco

abril 21, 2025

Las causas de la muerte del papa Francisco

abril 21, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad