Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Análisis
    • Reportajes
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Deporte
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Análisis
    • Reportajes
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Deporte
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
Naberco Digital
Estas enHome»Noticias»Igualdad prevé retomar la ley contra la violencia vicaria
Noticias

Igualdad prevé retomar la ley contra la violencia vicaria

NabercoBy Naberconoviembre 23, 2025No hay comentarios4 Mins Read

Ana Redondo confía en que el anteproyecto de ley contra la violencia vicaria vuelva a abordarse en segunda vuelta en el Consejo de Ministros para iniciar después su tramitación, mientras su departamento estudia denunciar nuevos bulos sobre las pulseras antimaltrato.

Igualdad prevé retomar la ley contra la violencia vicaria
Ana Redondo, durante la entrevista | Foto de Jorge Villa

Así lo dijo durante una entrevista con Servimedia en la que también manifestó la voluntad del Gobierno de ser “coherente” y atender a las recomendaciones que hagan los órganos consultivos del Ejecutivo al texto inicial del anteproyecto de ley de violencia vicaria.

En concreto, el Consejo Económico y Social (CES) advirtió el pasado miércoles de la “falta de coherencia” entre algunos apartados (2 y 4 del artículo 1) de la Ley contra la Violencia de Género y el proyecto de violencia vicaria y, por ello, pidió al Gobierno “armonización de la redacción del texto”.

Ante esto, Redondo se mostró abierta a atender ese informe y otros que puedan enunciar otros órganos como el Consejo de Estado, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) o el Consejo Fiscal porque serán “enriquecedores” y permitirán “ajustar” el texto inicial al resto de normas.

Pese a que desde el Gobierno serán lo “más coherentes posibles” con estos posibles cambios en el proyecto, la ministra defendió que es una ley “pionera” sin “ningún precedente” y que es un texto “muy consensuado socialmente” porque hubo reuniones con especialistas de las cátedras de género de universidades, entre otras, para desarrollarlo.

En cuanto a los fallos del sistema Cometa, gestor de las pulseras antimaltrato, y la polémica generada entorno a este tema, la ministra aseguró que los servicios jurídicos de su departamento “están estudiando” qué tipo de denuncias se podrían poner contra quienes lancen “bulos” sobre las pulseras como, por ejemplo, que se compran en AliExpress, una idea que sostuvieron integrantes del Partido Popular y Vox durante las crisis del sistema Cometa.

Redondo advirtió de que “quien vuelva a realizar esas afirmaciones que son mentira, se tendrá que ver con el ministerio en los tribunales”. En concreto, Redondo arremetió contra el vicesecretario de Igualdad del PP, Jaime Miguel de los Santos, porque utilizó ese “bulo” para hacer “confrontación política”.

Además, relató su experiencia con De los Santos en las últimas crisis del sistema Cometa. Redondo le reprochó que no le cogió las llamadas de teléfono cuando quiso explicarle el fallo técnico del pasado 11 de noviembre.

En el caso del fallo del Cometa de 2024, la ministra explicó que, en esa ocasión, habló con De los Santos y le afeó que su “única preocupación” era que Redondo “culpara al anterior ministerio de los fallos” porque el contrato se había firmado durante el mandato de la exministra Irene Montero. Redondo también recriminó al diputado popular su falta de “compromiso” y aseguró que “no es un hombre de fiar”.

Por otra parte, la ministra defendió su voluntad de preparar una ley contra la violencia económica que pueden vivir las mujeres para darles “alternativas” a las víctimas en cuanto a encontrar un empleo “digno” o una “solución habitacional”, teniendo en cuanta que la vivienda es un “gran problema” social. Sobre este tipo de violencia, Redondo recordó que casi el 70% de las mujeres asesinadas por violencia machista son mujeres que no eran “autónomas económicamente”.

Además, mostró su preocupación por las “ideologías reaccionarias” actuales, refiriéndose a la ultraderecha, porque buscan “transformar la democracia en autoritarismos”. Reconoció que la esfera política de la izquierda debe “revisar” sus actuaciones y hacer “autocrítica”, pero, actualmente, lo “prioritario” es luchar por los jóvenes y que no se dejen “engañar” por la extrema derecha.

Finalmente, dijo que el 3 de diciembre se presentará un macroencuesta sobre violencias machistas y su prevalencia, en la que participaron 10.000 mujeres de más de 16 años, y que permitirá tener una “visión certera” de la situación social.

(SERVIMEDIA)

España videos
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

El Vaticano acepta la renuncia del obispo Zornoza

noviembre 22, 2025

España destinará 817 millones de euros a Ucrania

noviembre 19, 2025

España forma a Ucrania en mantenimiento de TOA

noviembre 18, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.