Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Naberco Digital
Estas enHome»Economía»Gobierno alemán destina 3.000 millones € a terminales flotantes de GNL
Economía

Gobierno alemán destina 3.000 millones € a terminales flotantes de GNL

NabercoBy Nabercoabril 16, 2022No hay comentarios2 Mins Read

Berlín, 14 abr (dpa) – El Gobierno alemán destinará unos 3.000 millones de euros (unos 3.235 millones de dólares) a cuatro terminales flotantes de gas natural licuado (GNL) en los próximos diez años, según una carta dirigida al Parlamento alemán a la que tuvo acceso dpa.

Inicialmente, la carta mencionaba la cantidad de 2.470 millones de euros, pero con posterioridad una portavoz del Ministerio de Finanzas concretó que la cifra correcta era de 2.740 millones de euros, a los que había que añadir unos 200 millones adicionales.

De acuerdo con la información, el Ministerio de Finanzas ya liberó los fondos sin consultar a la comisión presupuestaria pertinente. Según se argumentó, tal procedimiento era necesario por «razones de peso».

Está previsto que los correspondientes contratos de flete se firmen hoy y el próximo miércoles 20 de abril. El objetivo de los mismos es importar gas natural licuado para asegurar el suministro de gas a Alemania.

Contar con más gas natural licuado es uno de los pilares de los esfuerzos del Gobierno alemán por reducir la dependencia del suministro de gas ruso.

En un «Informe de Progreso sobre la Seguridad Energética», publicado por el Ministerio de Economía a finales de marzo, se afirma que el Gobierno federal había recabado opciones para tres terminales flotantes de GNL a través de las empresas RWE y Uniper con el fin de seguir aumentando la seguridad en el suministro en Alemania.

De acuerdo con las informaciones, las empresas están negociando actualmente el contrato de arrendamiento de estas terminales flotantes y las negociaciones están en la recta final.

Por su parte, se indicó que el Gobierno está examinando actualmente posibles ubicaciones en el mar del Norte y el mar Báltico, donde las terminales podrían desplegarse en el corto plazo, en algunos casos incluso ya en el invierno (europeo) de 2022-23.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

La visión del empresario Javier Arteaga Gálvez: una alianza por la salud y el deporte junto al Club Marta Mangué

octubre 17, 2025

Distinción federal para Grupomar y Antonio Suárez Gutiérrez por su compromiso con la sostenibilidad marítima

octubre 17, 2025

Descubre John Pye: la nueva era de las subastas online en España

octubre 17, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.