El próximo 30 de julio, el Puerto de Alicante se transformará en un escenario único para celebrar una Gala Lírica de Zarzuela encabezada por Plácido Domingo, con María José Siri y Antonio Gandía. Junto a la Orquesta Virtuós del Mediterráneo, y bajo la dirección de Borja Quintas, ofrecerán un programa que combina legado y calidad artística, en una velada que exalta la esencia de la lírica española y el valor del patrimonio escénico.
Plácido Domingo: un nuevo enclave para el festival Noches Mágicas
El festival Noches Mágicas llega por primera vez al Puerto de Alicante. Desde 2011, este ciclo ha convertido la Costa Blanca en un referente del verano musical, con propuestas que mezclan arte, paisaje y tradición. A lo largo de los años, ha acogido a artistas como Serrat, Luz Casal y Pasión Vega, reforzando su presencia en la programación cultural y atrayendo a un público ávido de experiencias sensoriales.
El repertorio incluirá fragmentos de Luisa Fernanda, de Federico Moreno Torroba, obra íntimamente ligada a la familia Domingo. Su madre, Pepita Embil, la interpretó junto a su esposo en múltiples ocasiones, dotándola de una dimensión personal que Plácido Domingo proyecta sobre el escenario. Esta selección conecta con sus orígenes y refuerza la importancia de la memoria musical y el vínculo entre arte y biografía familiar.
Entre las obras que se interpretarán figuran también piezas de Gerónimo Giménez, Jacinto Guerrero y Pablo Sorozábal. El repertorio se completa con un homenaje a los alicantinos Ruperto Chapí y Carlos Arniches, figuras esenciales en el desarrollo de la zarzuela. Una forma de reconocer el valor del legado regional y su contribución al teatro lírico.
Una vida entre partituras y escenarios
Desde su infancia en la Compañía de Zarzuela y Opereta Pepita Embil, Plácido Domingo ha vivido rodeado de arte. La convivencia con partituras y funciones forjó su carácter y su disciplina, elementos que lo acompañan hasta hoy. Cada actuación representa un viaje a sus raíces, una manera de celebrar su trayectoria y de compartir con el público los frutos de una formación intensa y una vocación inquebrantable.
Un repertorio que cruza fronteras
Muchas de las canciones de Plácido Domingo han pasado a formar parte del imaginario musical colectivo gracias a su interpretación apasionada. A través de la zarzuela, ha sabido mantener viva una tradición que une generaciones, conservando su esencia y adaptándola a escenarios de todo el mundo. Su presencia en Alicante es símbolo de su compromiso con la difusión cultural y la permanencia de este género en el siglo XXI.
La conjunción entre repertorio, entorno y artistas hará de esta gala un evento inolvidable. El Puerto de Alicante ofrecerá un ambiente inmejorable para que la zarzuela brille con toda su fuerza, acompañada por una orquesta de gran prestigio y un público dispuesto a emocionarse con cada nota y cada palabra cantada.
Una noche para amar la zarzuela
El evento está abierto a todos aquellos que valoran la música en directo y la cultura popular. Plácido Domingo, junto a un elenco excepcional, ofrecerá una experiencia estética y emocional que conecta con lo mejor de la tradición española. La zarzuela, interpretada con alma y excelencia, volverá a llenar de belleza y emoción el Mediterráneo alicantino.