Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Economía»Fuerte bajada de matriculaciones de automóviles en Alemania en 2020
Economía

Fuerte bajada de matriculaciones de automóviles en Alemania en 2020

NabercoBy Nabercoenero 9, 2021No hay comentarios3 Mins Read

Berlín, 8 ene (dpa) – En Alemania se registró en 2020 el menor número de matriculaciones de coches de los últimos diez años, con 2,92 millones de unidades, un 19 por ciento menos que el año anterior, según cifras dadas a conocer por la Oficina Federal de Vehículos Motorizados (KBA).

Uno de cada cinco automóviles matriculados perteneció al segmento de los SUV. Los autocaravanas experimentaron una suba en la salida a circulación debido a las restricciones impuestas al alojamiento en hoteles y hospedajes durante el verano boreal para frenar los contagios con coronavirus.

La última vez que las cifras se desplomaron de manera más pronunciada fue en 2010, cuando cayeron a poco menos de 2,92 millones después de haber tenido un auge a raíz de un plan de desguace de coches antiguos implemntado para fomentar las ventas de vehículos nuevos.

En diciembre se registraron en tanto cifras positivas, con 311.394 nuevos registros, que equivalen a un aumento de alrededor del diez por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior.

El registro de modelos eléctricos experimentó en tantoun fuerte incremento en 2020, a pesar de la baja del mercado en general. Se matricularon 394.940 autos eléctricos, frente a 108.000 de 2019. Poco menos de la mitad de las unidades son autos totalmente eléctricos, mientras que el resto son híbridos enchufables.

La proporción de autos de propulsión eléctrica en el total de coches matriculados ascendió así al 13,5 por ciento. Pero en el total de los autos en circulación la cuota de los eléctricos apenas subió del 2,4 al 3,6 por ciento.

La mayor tasa de nuevas matriculaciones de autos eléctricos correspondió a Volkswagen, con el 17 por ciento, seguida por Mercedes con el 15 y Audi con el nueve por ciento.

El director general de Daimler, Ola Källenius, se mostró hoy muy satisfecho con la demanda de modelos eléctricos, cuyas ventas aumentaron considerablemente, en particular hacia fin de año.

«Hemos más que triplicado las ventas de nuestros híbridos enchufables y vehículos totalmente eléctricos», dijo. Según los datos informados por Daimler, se vendieron en todo el mundo unas 160.000 unidades de vehículos eléctricos, incluidos algo más de 115.000 híbridos y unos 27.000 Smarts eléctricos. Además, se vendieron unos 20.000 del EQC, el primer coche de la marca Mercedes totalmente eléctrico.

Pero Daimler también registró cifras de ventas inferiores al año anterior en el plano global, pese a un récord de ventas en China y a una importante recuperación en los últimos meses, según anunció el Grupo con sede en Stuttgart.

De acuerdo con Daimler, el año pasado se vendieron 2,16 millones de vehículos de la marca principal Mercedes-Benz a clientes de todo el mundo. Aunque fue el quinto año consecutivo en que se superó la marca de los dos millones de coches, las ventas se redujeron un 7,5 por ciento en comparación con las de 2019. En tanto, en China se vendieron 774.000 unidades, uno de cada tres era un Mercedes.

La crisis del coronavirus golpeó duramente a Daimler, especialmente en la primera mitad del año como resultado del cierre de las concesionarias y de algunas plantas. La situación para la automotriz mejoró en la segunda mitad del año, pero tampoco así fue posible compensar el déficit.

En China, su mercado más importante, el fabricante germano registró un aumento de casi el doce por ciento. Sin embargo, en Alemania y Europa, así como en Estados Unidos, las cifras fueron significativamente inferiores a las del año anterior.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Passivhaus: estándar de eficiencia energética para la edificación sostenible

mayo 9, 2025

El gas llegado de Rusia se redujo un 41,3% en marzo de 2025

mayo 8, 2025

Íñigo Parra, presidente de Stadler Valencia, destaca la importancia del liderazgo ético y tecnológico en el Programa de Empresas UEX

mayo 8, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad