El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reunirá en Baleares con la presidenta Marga Prohens, sindicatos y Guardia Civil para tratar la crisis migratoria.

El encuentro se ha cerrado en los últimos días y Génova lo enmarca en la situación migratoria. Según los datos del Ministerio del Interior hasta el 15 de septiembre, Baleares ha recibido 5.465 inmigrantes irregulares en lo que va de año, un 70,9% más que a la misma altura de 2024.
El Consejo de Ministros aprobó el 16 de septiembre la declaración de emergencia migratoria en Baleares y ha destinado 6,75 millones de euros a la creación de dispositivos de acogida transitoria de emergencia en los puertos de Palma, Ibiza y Formentera.
Sin embargo, la presión migratoria no ha cesado, especialmente, Formentera. Feijóo visitará esta isla, a donde la semana pasada llegaron por lo menos 40 personas más a bordo de otras dos pateras. Además, el Gobierno central y el de Baleares están enfrentados a cuenta de la acogida de menores extranjeros no acompañados.
El viaje de Feijóo a Baleares se producirá en la antesala de la presentación de su plan migratorio. Este fin de semana, reunirá en Murcia a los barones del PP, también a Prohens, para trazar la hoja de ruta del nuevo curso político con el foco, precisamente, en la inmigración. Fuentes populares han rebajado las expectativas y han avanzado que del encuentro saldrá un preámbulo del plan, que se irá desgranando en los próximos días o semanas y abordará la inmigración irregular.
El encuentro de Feijóo y Prohens se desarrollará, además, cuando PP y Vox vuelven a tener fricciones en Baleares. Los de Santiago Abascal han advertido de que tumbarán la ley de proyectos estratégicos si el PP no apoyara una proposición de Vox para blindar el castellano como lengua vehicular.