Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Cultura»Expertos debaten: ¿hay un Durero oculto en un retablo de Alemania?
Cultura

Expertos debaten: ¿hay un Durero oculto en un retablo de Alemania?

NabercoBy Nabercojunio 13, 2021No hay comentarios4 Mins Read

Crailsheim/Núremberg (Alemania), 13 jun (dpa) – Que el retablo del gótico tardío de la iglesia de San Juan (Johanneskirche) de Crailsheim, en Alemania, haya sobrevivido tan bien a la Segunda Guerra Mundial es de por sí casi un milagro. Pero aún más milagrosa es una de las pinturas que se ve en una de las tablas.

Varios expertos creen que gran parte de ella podría haber sido pintada por el famoso Alberto Durero en su juventud. La sospecha existe desde hace tiempo, lo cual sería una sensación no solo para esta ciudad del estado federado de Baden-Wurtemberg.

«Sería un paso enorme para la investigación sobre Durero», afirma Matthias Weniger, del Museo Nacional Bávaro en Múnich. En su opinión, esto echaría nueva luz sobre los años de aprendizaje de Durero con el pintor de Núremberg Michael Wolgemut.

Según los expertos, de su taller procede el altar creado alrededor de 1490 que retrata la vida de San Juan Bautista y la pasión de Cristo.

Una de las coloridas escenas muestra al verdugo con la cabeza de Juan. La expresión del rostro, la estatura musculosa, la elegante posición de las piernas, todo ello es inconfundiblemente Durero, opina el historiador del arte Manuel Teget-Welz, de la Universidad de Erlangen. «Hay bastantes similitudes con otras obras, lo que permite reconocer su firma personal», asegura.

Weniger también cree muy probable que Wolgemut hiciera pintar a su talentoso aprendiz partes de la pintura. «Estoy bastante convencido, pero es difícil estar completamente seguro en este terreno», señala.

En su opinión, también habla a favor de Durero la calidad pictórica. «Esta tabla se distingue claramente de las además. Es realmente grandiosa», observa.

Sin embargo, en el día a día de la iglesia suele pasar desapercibida. El tríptico de varios metros de alto se encuentra desplegado la mayor parte del tiempo en el coro de la Iglesia evangélica de San Juan, por lo que mayormente se puede ver su lado destinado a ser mostrado en festividades.

Antes, solo se lo podía ver abierto en ocasiones especiales. Sin embargo, la posible pintura de Durero se encuentra del lado cotidiano, por lo que solo se la puede observar cuando el retablo está cerrado.

«Se lo cierra cada siete años durante la Cuaresma», explica la decana Friederike Wagner. «De hecho, es algo bastante trabajoso», explica. Se necesitan varias personas para poder mover las tablas de esta obra de arte de más de 500 años de antigüedad. Por eso no sorprende que la posible pintura de Durero no sea conocida por el gran público.

La discusión no es nueva, de acuerdo con la historiadora Helga Steiger, oriunda de Crailsheim. En 1928, en el 400 aniversario de la muerte de Alberto Durero y en relación a esta cuestión, el retablo fue incluso desarmado y trasladado para una exposición en el Museo Nacional Germano de Núremberg.

El tema resurgió en 2016, cuando la ciudad organizó una jornada de especialistas para debatir sobre el altar, a la que asistieron también los expertos Weniger y Teget-Welz. Weniger sacó fotos detalladas de la posible pintura de Durero, mientras que Teget-Welz la comparó luego con otras obras del famoso artista.

Entre otras cosas, estableció que la expresión en la cara del verdugo se parece mucho a un retrato que Durero hizo de su madre. También la técnica empleada para la pintura habla a favor de que haya sido él quien creó en parte la escena del verdugo, según Weniger.

Los dos expertos no tienen más pruebas. Por ahora no se descubrieron escritos que pudiesen establecer sin duda la participación de Durero en el altar.

Un análisis con rayos infrarrojos podría brindar más información y mostrar, por ejemplo, los bocetos debajo de la pintura. Sin embargo, el experto Benno Baumbauer señala que no hay planes concretos para analizar el altar.

De acuerdo con Baumbauer, este método tampoco aclararía en un cien por ciento si Durero participó en la pintura del altar. «Hay que ser extremadamente cuidadosos», dice. «Seguramente, esto seguirá generando discusiones en la ciencia».

Por Irena Güttel (dpa)

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Madrid rinde tributo a Francisco Umbral

mayo 8, 2025

El “Concierto por la Esperanza”: una noche donde la música ofreció consuelo

abril 22, 2025

Novedades españolas en la Feria del Libro de Bogotá

abril 22, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Se reduce la tasa de criminalidad en la Comunidad de Madrid

mayo 16, 2025

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad