Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Naberco Digital
Estas enHome»Economía»Estudio: sector alemán de la aviación sufre la falta de trabajadores cualificados
Economía

Estudio: sector alemán de la aviación sufre la falta de trabajadores cualificados

NabercoBy Nabercojunio 23, 2022No hay comentarios2 Mins Read

Colonia (Alemania), 22 jun (dpa) – El sector de la aviación se enfrenta a un problema creciente de falta de trabajadores cualificados debido a los efectos de la pandemia, según un estudio del Instituto de Economía Alemana (IW) difundido hoy.

aviación
Trabajadores del operador del aeropuerto alemán de Fráncfort, Fraport («Estudio: sector alemán de la aviación sufre falta de personal»). Foto: Silas Stein/dpa

De acuerdo con los resultados, el problema es que muchos trabajadores tuvieron que buscar otros empleos durante la pandemia y el número de empleados bajó en varios miles. Al mismo tiempo, en el estudio se observó que actualmente no hay reservas en el mercado laboral para cubrir dichos huecos.

De manera concreta, el estudio concluyó que el número de empleados entre los profesionales de servicios (auxiliares de vuelo, por ejemplo) descendió un 15 por ciento desde el periodo anterior a la crisis, 2018-19, hasta el 2020-21.

A su vez, en el mismo periodo, el número de los llamados trabajadores cualificados en operaciones técnicas de tráfico aéreo, que incluye al personal de pista, descendió un 12,9 por ciento.

La situación es mejor en el caso de los pilotos, donde el número de empleados solo disminuyó un 1,5 por ciento. Según el estudio, sus habilidades son difícilmente transferibles a otros campos de trabajo.

En cambio, añadió, los trabajadores cualificados en el servicio de atención al cliente y la logística habrían tenido comparativamente buenas posibilidades de encontrar un nuevo empleo, por ejemplo, en el transporte por tren o en el comercio online, que está en auge debido a la pandemia.

«Actualmente es un gran reto encontrar personal», comentó Jens Oechler, director general del proveedor de servicios logísticos Prime Air Cargo.

Uno de los problemas, comentó, es el largo plazo de formación, ya que en ocasiones los nuevos empleados tienen que ser formados durante dos o tres meses para poder trabajar en las zonas de seguridad del aeropuerto.

Criticó que, especialmente para los solicitantes extranjeros, los obstáculos son muchos, dado que tienen que demostrar que trabajan y residen durante un largo periodo de tiempo antes de que se les permita empezar.

empresas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

La visión del empresario Javier Arteaga Gálvez: una alianza por la salud y el deporte junto al Club Marta Mangué

octubre 17, 2025

Distinción federal para Grupomar y Antonio Suárez Gutiérrez por su compromiso con la sostenibilidad marítima

octubre 17, 2025

Descubre John Pye: la nueva era de las subastas online en España

octubre 17, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.