El turismo en España ha cambiado en los últimos años. Viajar ya no significa únicamente visitar monumentos o descansar en la playa; ahora los viajeros buscan experiencias únicas que les permitan conectar con la cultura, la naturaleza y las personas de cada destino. Por eso, es noticia en España el auge del llamado turismo de experiencias, una tendencia que se consolida y que promete transformar la forma en que concebimos los viajes.

En Asturias, esta tendencia se refleja en propuestas que combinan tradición y modernidad. Desde talleres de elaboración de sidra en pueblos como Nava hasta excursiones costeras en Candás para conocer la historia marinera, el turismo de experiencias convierte cada visita en un recuerdo inolvidable.
¿Qué es el turismo de experiencias?
A diferencia del turismo convencional, el turismo de experiencias pone al viajero en el centro. No se trata solo de observar, sino de participar. Cocinar con productos locales, aprender un oficio artesanal, recorrer una ruta guiada por vecinos del lugar o practicar deportes de aventura son ejemplos que ofrecen vivencias más cercanas y auténticas.
Tendencia en España y en el norte del país
El norte de España es uno de los territorios donde más ha crecido esta modalidad. Sus paisajes naturales, la diversidad cultural y la riqueza gastronómica permiten diseñar propuestas para todos los gustos: desde rutas de enoturismo en La Rioja hasta travesías en kayak por la costa asturiana.
En Galicia, las experiencias vinculadas al Camino de Santiago han adquirido gran protagonismo, mientras que en Cantabria la espeleología en cuevas naturales atrae a un público que busca emociones diferentes.
- Beneficios del turismo de experiencias
- Autenticidad: el viajero se siente parte del lugar y no un simple espectador.
- Impacto económico local: fomenta el consumo en pequeños negocios, artesanos y productores.
- Sostenibilidad: al promover actividades de bajo impacto ambiental, se protege el entorno.
- Recuerdos duraderos: las emociones vividas tienen un valor añadido frente a los viajes tradicionales.
El papel de Asturias en esta tendencia
Asturias, con su mezcla de mar y montaña, tiene todo lo necesario para liderar el turismo de experiencias en España. Actividades como la recogida de manzanas, la elaboración de quesos artesanales o las rutas teatralizadas por cascos históricos muestran la versatilidad de la región. Candás, con su tradición marinera, es un ejemplo perfecto de cómo un pequeño lugar puede ofrecer experiencias memorables a quienes lo visitan.
El turismo de experiencias no es solo una moda pasajera: es una nueva forma de entender los viajes. Es noticia en España que cada vez más personas eligen destinos por lo que pueden vivir en ellos y no solo por lo que pueden ver. Asturias y el norte del país tienen la oportunidad de consolidarse como referentes en este tipo de propuestas, ofreciendo autenticidad y hospitalidad en cada paso del camino.