Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Naberco Digital
Estas enHome»Noticias»Eliminan en Alemania la mayor parte de las restricciones por pandemia
Noticias

Eliminan en Alemania la mayor parte de las restricciones por pandemia

NabercoBy Nabercomarzo 20, 2022No hay comentarios2 Mins Read

Berlín, 18 mar (dpa) – El Parlamento alemán aprobó hoy la eliminación de la mayoría de las restricciones contra la propagación del coronavirus a nivel nacional a pesar de las elevadas cifras de contagios que marcan un récord tras otro.

restricciones
El ministro alemán de Salud, Karl Lauterbach, emite su voto hoy en el Bundestag. Foto: Michael Kappeler/dpa

Un total de 364 diputados de los gobernantes Partido Socialdemócrata (SPD), Los Verdes y Partido Liberal (FDP) avalaron en el Bundestag (Cámara Baja) el correspondiente proyecto de ley, 277 lo rechazaron y dos se abstuvieron en una votación nominal que sucedió a un acalorado intercambio de opiniones.

También el Bundesrat o Cámara de las Regiones dio el visto bueno en medio de profusas protestas de los representantes de los estados federados.

A partir del domingo regirán solamente unas pocas medidas de protección como el uso de mascarilla y pruebas en instituciones para grupos vulnerables. Las mascarillas también seguirán siendo obligatorias en autobuses y trenes.

Asimismo, los Parlamentos regionales podrán disponer en caso de necesidad más restricciones en zonas especialmente afectadas por las infecciones con SARS-CoV-2. La mayoría de los estados federados tiene previsto mantener al menos parcialmente las restricciones vigentes durante un periodo transitorio hasta el 2 de abril.

Durante las deliberaciones se escucharon en ambas cámaras serias críticas a los planes del Gobierno.

El ministro alemán de Salud, el socialdemócrata Karl Lauterbach, justificó la flexibilización y recordó a los ‘länder’ que tienen otras posibilidades de intervenir para frenar los contagios. Asimismo dijo que ya no se temía una sobrecarga de los hospitales por la menor virulencia de la variante ómicron del coronavirus.

En el Bundesrat, varios oradores criticaron duramente al Ejecutivo de Berlín. El primer ministro de de Hesse, Volker Bouffier, se quejó: «El procedimiento es indescriptible y simplemente indigno».

Bouffier sostuvo que los gobiernos regionales no habían sido consultados y que la normativa no era segura desde el punto de vista jurídico y difícil de aplicar en grandes territorios.

Entretanto, el país volvió a marcar niveles históricos de contagios. Según el Instituto Robert Koch, la incidencia en siete días se elevó a un máximo de 1.706,3, tras 1.651,4 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes del día anterior. Las oficinas de salud informaron de 297.845 nuevos casos en un día y se registraron 226 muertes.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Leonor y Sofía brillan en el Palacio Real

octubre 12, 2025

Madrid impulsa la protección de sus productos locales

octubre 9, 2025

Madrid fija sus dos fiestas locales para 2026

septiembre 30, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.