Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Destacadas»El PP prepara su estrategia en Córdoba
Destacadas

El PP prepara su estrategia en Córdoba

NabercoBy Nabercomarzo 9, 2024No hay comentarios4 Mins Read

El PP se reunirá en Córdoba durante el fin de semana con Núñez Feijóo a la cabeza, miembros de la dirección del partido presidentes de las comunidades y ciudades autónomas gobernadas por los populares trabajarán en las nuevas estrategia para abordar los claves para el futuro de España y para el día a día de los ciudadanos.

PP Feijóo
Foto: Prensa PP

Este retiro, que tendrá un formato similar al que organizó en Toledo en enero, contará con la asistencia de los once presidentes autonómicos del PP, entre ellos Isabel Díaz Ayuso y Juanma Moreno, el vicepresidente de Canarias, el presidente de Melilla y un consejero de Ceuta.

Entre los objetivos que se ha planteado Feijóo para este cónclave, que se ha diseñado con bastante discreción, el PP destacó «emprender proyectos en común para garantizar la unidad y la igualdad de los españoles», por ejemplo, con la EBAU «común» anunciada hace unas semanas, y «reforzar e impulsar la acción política en materias decisivas para dar respuesta a las demandas de los españoles».

Otra de las finalidades del encuentro es mantener «una permanente coordinación de criterios y actuaciones» frente al Gobierno de Sánchez, al que acusan «de quebrar la igualdad entre ciudadanos y la solidaridad entre territorios y en defensa de los intereses generales de España». En este punto, tratarán asuntos relacionados con la fiscalidad, la demografía o la igualdad de género, según avanzaron desde Génova.

Por ello, Feijóo considera «imprescindible» favorecer «el intercambio de buenas prácticas en la gestión, generalizando la implantación de las políticas que mejor funcionan», y fomentar «alianzas estratégicas entre las comunidades y ciudades autónomas en áreas de interés común».

De hecho, el principal partido de la oposición considera que es una «demanda social» que las comunidades estén coordinadas, «siempre respetando la pluralidad, pero con diálogo y trabajo común para evitar las barreras entre territorios y las diferencias entre ciudadanos que provoca la desidia del Gobierno central».

LA DECLARACIÓN DE CÓRDOBA

Tras tres jornadas de trabajo, que arrancaron este viernes, el PP presentará la que ha bautizado como ‘la Declaración de Córdoba’, un documento que será «la hoja de ruta de acción común y coordinación interterritorial de los gobiernos autonómicos y la dirección nacional» de los populares.

«En esta Declaración de Córdoba, entre otros temas, se detallarán los acuerdos y puntos en unidad y de colaboración entre las diferentes comunidades autónomas, las líneas de actuación comunes en políticas de Estado o las buenas prácticas a poner en marcha en beneficio de los ciudadanos», avanzaron desde el PP.

En este contexto, en Génova subrayaron que las comunidades son las administraciones que gestionan el desarrollo de las políticas públicas más importantes para el día a día de los ciudadanos, entre ellas, la sanidad, la educación y los servicios sociales. Y por ende, dichas políticas están mayoritariamente en manos del PP, «que gobierna para el 70% de la población española y ostenta el mayor poder territorial de la historia del partido».

Por ello, desde el principal partido de la oposición consideran que sus gobiernos autonómicos y municipales deben ejercer como «un auténtico Gobierno», ya que, según su relato, «desde La Moncloa solo se piensa en resistir a toda costa, en lugar de en invertir y promover políticas pensando en el interés general».

«El PSOE y el propio Pedro Sánchez solo están preocupados por tapar la trama corrupta que les ahoga, en lugar de ejercer su labor con responsabilidad y tomando decisiones y medidas a favor del interés general», valoraron desde el PP, que ve «con preocupación la deriva» del Ejecutivo «paralizado» de Sánchez, «cuya única iniciativa en sus primeros cuatro meses de legislatura ha sido la amnistía».

(SERVIMEDIA)

Política PP
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

El Congreso rechaza una iniciativa de Vox sobre la libertad de expresión

mayo 8, 2025

Ayuso «advierte» de los efectos de la reducción de la jornada laboral

mayo 5, 2025

Apagón en España: Ayuso «orgullosa» de la respuesta de Madrid

mayo 2, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.