Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Naberco Digital
Estas enHome»Análisis»El papel de la industria financiera en los conflictos bélicos
Análisis

El papel de la industria financiera en los conflictos bélicos

NabercoBy Nabercomarzo 6, 2024No hay comentarios2 Mins Read

El informe ‘Finanzas para la guerra. Finanzas para la paz’ pone de relieve el papel que desempeña el sector bancario mundial en la financiación de los conflictos militares, con la inversión de al menos un billón de dólares en el sector armamentístico entre 2020 y 2022.

conflictos bélicos

‘Finanzas para la guerra’ se presentó la pasada semana en Milán, en la cumbre anual de la Alianza Global para la Banca con Valores (GABV, por sus siglas en inglés), una red de bancos inclusivos y sostenibles entre los que se encuentra Fiare Banca Etica, según informó la entidad a través de nota de prensa.

El informe, “pretende analizar la implicación del sector financiero en la producción y el comercio de armas utilizadas en conflictos a gran escala, al comparar las políticas y prácticas de los bancos convencionales con las de los bancos éticos», según apuntó Fiare Banca Etica.

Encargado por la Fondazione Finanza Etica y la GABV y elaborado por la consultora berlinesa Merian Research, el estudio expone que las instituciones financieras invirtieron entre 2020 y 2022 más de 959.000 millones de dólares en todo el mundo para apoyar la producción y el comercio de armas. Solo los 15 mayores bancos europeos inviertieron 87.720 millones de euros en empresas armamentísticas, de acuerdo con cifras de la ONG PAX.

Junto con el lanzamiento del informe, la GABV presentó la Declaración de Milán, un compromiso por la paz en el que se insta a las instituciones financieras a desinvertir en la industria armamentística.

(SERVIMEDIA)

guerra
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

El origen del cambio horario y su sentido actual

octubre 25, 2025

La confianza, nuevo capital de las sociedades modernas

octubre 13, 2025

Doñana identifica ocho fuentes históricas sobre biodiversidad

octubre 9, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.