Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Noticias»El misterio de los Jesuitas
Noticias

El misterio de los Jesuitas

NabercoBy Nabercomarzo 21, 2023No hay comentarios4 Mins Read

La Operación Chamartín, esa gran empresa de transformación urbana en Madrid, ha sido objeto de innumerables polémicas y controversias desde su origen. La expropiación de terrenos fue el primer episodio en una historia que ha generado la indignación de muchos afectados y la preocupación de otros tantos. Pero si algo destaca en esta trama es el enigma de los Jesuitas.

En el año 1993, se llevó a cabo la convocatoria para el concurso público internacional para la remodelación y ampliación de la estación de Chamartín. Una decisión que, como era de esperar, no dejó indiferente a nadie. Posteriormente, se inició la Operación Chamartín, un proyecto que pretendía transformar una vasta área en el norte de la ciudad en un lugar residencial y de negocios. La inversión estimada era descomunal y, como era de esperar, las negociaciones fueron intensas.

Pero en medio de este tumulto, surgió un caso singular. Un caso que desconcertó a muchos y que, a día de hoy, sigue siendo un misterio. En julio de 1994, se firmó el contrato de adjudicación con el Banco público Argentaria (posteriormente fusionada con BBV), la única oferta que incluía una partida de inversión destinada a la compra del suelo, por importe superior a la destinada para la inversión en infraestructuras y la única oferta que se hacía cargo y asumía todos los costes y gestiones relacionados con las compensaciones a los reversionistas.

datos

Fuente: Oferta económica de Argentaria

Y aquí es donde aparecen los Jesuitas. Mientras 1100 familias reclamaban sus derechos y se encontraban con la más absoluta indiferencia, la compañía de Jesús vio satisfecho su derecho de reversión en la misma época y momento en que se ignoraba a todos los demás. Este hecho, que ya había sido noticia en la prensa de la época, primero en Cinco Días y luego en El País, seguía siendo un enigma.

fuente

Fuente: EL PAÍS

¿Por qué uno de los bancos más grandes de España aceptó negociar con la compañía de Jesús mientras ignoraba a un millar de familias? ¿Por qué se produjo ese agravio comparativo que generó tanta indignación? Las redes de poder de la época invitan a plantear teorías poco ortodoxas, especialmente cuando un ex alumno del colegio de los Jesuitas, el señor Álvarez del Manzano, en aquel entonces Alcalde de Madrid, medió en dicha operación. Un detalle que, sin duda, añade más leña a la hoguera del misterio.

Pero lo que resulta aún más inquietante es que, según los informes elaborados por los Servicios Jurídicos de ADIF/RENFE, el caso de los Jesuitas no solo suponía un agravio comparativo con el resto de afectados, sino que también desaconsejaba seguir adelante con el proyecto dado que los derechos de reversión seguían sin satisfacerse. Aún estando presente en los medios, en los informes de los letrados y en las constantes reclamaciones de los afectados.

En definitiva, el misterio de los Jesuitas sigue siendo uno de los capítulos más oscuros de la Operación Chamartín. Un caso que ha generado muchas preguntas sin respuesta y que, sigue a la espera de que el Estado atienda los desamparados que generación tras generación han tratado de conseguir que se les compense. Se les expropió, llegando a pagar a una peseta el metro cuadrado, para construir instalaciones de uso ferroviario. Estamos cerca de que pronto esos terrenos alberguen restaurantes, viviendas y centros comerciales. Los madrileños pisarán un suelo que valdrá miles de veces lo que se pagó por él.

Pero no todos corrieron la misma suerte que los Jesuitas, único expropiado con el que la concesionaria ha llegado a un acuerdo por sus derechos de reversión en unas condiciones ciertamente ventajosas, como resulta del compromiso de entrega de una parcela de suelo finalista completamente urbanizado y con una elevada edificabilidad.

Testimonio de Pepi Baena, de 96 años, miembro de la Asociación No Abuso, una organización que defiende los derechos de los expropiados en la Operación Chamartín.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Apagón en España: Ayuso «orgullosa» de la respuesta de Madrid

mayo 2, 2025

Los Reyes firmarán en el libro de condolencias por la muerte de Francisco

abril 21, 2025

Las causas de la muerte del papa Francisco

abril 21, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad