Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Salud»El IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia: Innovación y visión de futuro
Salud

El IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia: Innovación y visión de futuro

NabercoBy Nabercodiciembre 17, 2024No hay comentarios5 Mins Read

España, como líder europeo en medicina estética, reafirmó su posición con la celebración del IV Congreso de Medicina Estética de Clínica Dorsia el pasado 30 de noviembre. El auditorio “Rafael del Pino” de Madrid acogió este evento bajo el lema “Desbloqueando el poder de la expresión”. La jornada reunió a destacados especialistas y profesionales del sector, quienes analizaron las últimas tendencias, avances tecnológicos y estrategias para afrontar los retos del futuro en medicina estética.

Dorsia

Tratamientos estéticos para casos clínicos complejos

El congreso comenzó con un bloque centrado en la medicina estética aplicada a pacientes con patologías específicas, como enfermedades reumatológicas y oncológicas. Este apartado fue liderado por la Dra. María Granados y la Dra. Sheila Mota, quienes compartieron su experiencia en el tratamiento de estos perfiles de pacientes.

La Dra. Granados explicó cómo los estimuladores de colágeno pueden ser efectivos en pacientes con colagenopatías, siempre que se utilicen con precaución y tras una evaluación exhaustiva. Por su parte, la Dra. Mota destacó el impacto positivo que los tratamientos estéticos tienen en pacientes oncológicos, ayudándolos a recuperar su autoestima y confianza tras procesos médicos complejos.

Medicina regenerativa: la revolución en estética y salud

La medicina regenerativa fue el tema central del segundo bloque, liderado por la Dra. Svelty De Jesús y el Dr. Gabriel Buendía. Ambos especialistas destacaron cómo el plasma rico en plaquetas (PRP) y los exosomas se han convertido en herramientas esenciales para mejorar la apariencia y la funcionalidad de la piel.

Estas técnicas no solo aportan beneficios estéticos, sino que también promueven la regeneración celular y previenen el envejecimiento prematuro. Los ponentes subrayaron la importancia de personalizar cada tratamiento según las necesidades individuales del paciente, asegurando resultados óptimos y duraderos.

Control de peso: la Tirzepatida como protagonista

La endocrinóloga Dra. Laura Bartolomé presentó en el tercer bloque un tema de gran relevancia: la Tirzepatida, un medicamento que ha revolucionado el tratamiento de la obesidad en España.

Este fármaco, que actúa reduciendo el apetito y aumentando la sensación de saciedad, se ha convertido en una solución eficaz para pacientes que buscan mejorar su salud y controlar su peso. Durante su ponencia, la Dra. Bartolomé explicó cómo integrar la Tirzepatida en un enfoque multidisciplinar que incluya cambios en el estilo de vida, una dieta equilibrada y ejercicio físico.

Complicaciones en medicina estética: cómo gestionarlas eficazmente

El manejo de complicaciones derivadas de tratamientos estéticos fue abordado en el cuarto bloque por los doctores Antonio Jiménez y Antonio Fustes. En sus ponencias, explicaron cómo tratar efectos adversos relacionados con la toxina botulínica y el ácido hialurónico, destacando el uso de hialuronidasa para corregir errores de dosificación o sobredosificaciones.

Ambos expertos enfatizaron que la formación continua y la actuación rápida son esenciales para garantizar la seguridad del paciente y minimizar riesgos en procedimientos estéticos.

Avances en estética facial y corporal: nuevas perspectivas

La Dra. Sara Carrasco, dermatóloga y médico-estético de Allergan, lideró un bloque centrado en la medicina estética facial, abordando el uso de tratamientos como skinboosters, hidroxiapatita cálcica y ácido hialurónico. Además, realizó una demostración práctica en streaming, mostrando a los asistentes técnicas avanzadas de inyección que maximizan los resultados de rejuvenecimiento facial.

En cuanto a la estética corporal, la Dra. Esther Ristori subrayó la importancia de tratar áreas tradicionalmente descuidadas, como el cuello, el escote y las manos. Por su parte, la Dra. Sara Salort presentó técnicas innovadoras para la mejora de los glúteos, desde procedimientos quirúrgicos hasta tratamientos no invasivos con ácido poliláctico e hilos tensores.

El Dr. Daniel del Río completó este bloque con una exposición sobre las aplicaciones del ácido poliláctico en brazos, abdomen y muslos para tratar la flacidez, ofreciendo a los asistentes una visión detallada de las técnicas más efectivas en este ámbito.

La tecnología como aliada en la medicina estética

La tecnología avanzada también tuvo un papel protagonista en el congreso. Las doctoras Carlota Berenguer y María Elechiguerra analizaron el impacto de herramientas como la radiofrecuencia con microagujas y el láser Fotona en la práctica estética. Ambas especialistas coincidieron en que estas tecnologías permiten personalizar los tratamientos para cada paciente, optimizando los resultados.

El cierre del evento estuvo a cargo del Dr. Larry Lyon, quien presentó una ponencia sobre las aplicaciones de la hidroxiapatita cálcica para estimular la producción de colágeno y mejorar la firmeza de la piel. Su intervención incluyó consejos prácticos sobre técnicas de aplicación y dilución, lo que resultó de gran valor para los asistentes.

Clínicas Dorsia: Un referente en cirugía y medicina estética

El IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia reafirmó el liderazgo de la marca en el sector. Este evento ofreció a los asistentes la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos, inspirarse y aplicar técnicas innovadoras en su práctica diaria.

Con más de 160 clínicas en España y Portugal, Clínicas Dorsia es líder en cirugía y medicina estética, realizando más de 75.000 procedimientos anuales. Su apuesta por tratamientos pioneros como Physiosculpt, Liposucción HD y Coolsculpting refuerza su compromiso con la calidad, la personalización y la innovación en cada intervención.

salud
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Opiniones sobre Clínicas Dorsia: testimonios reales tras someterse a una liposucción

mayo 13, 2025

Fisioterapia: una alternativa eficaz para el tratamiento del dolor crónico

abril 8, 2025

Clínicas Dorsia: 20 años de liderazgo en la medicina estética

marzo 20, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad