Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Destacadas»El Gobierno de Asturias ha publicado una Guía de usos de áridos reciclados
Destacadas

El Gobierno de Asturias ha publicado una Guía de usos de áridos reciclados

NabercoBy Nabercoseptiembre 23, 2023No hay comentarios3 Mins Read

El Gobierno de Asturias ha publicado una Guía de usos de áridos reciclados a partir de residuos de construcción y demolición (RCD). El documento pretende convertirse en una referencia obligada para la utilización en las obras del Principado de subproductos y materias primas secundarias procedentes de derribos, reformas o desmontajes de edificios e infraestructuras.

Gobierno de Asturias
Foto: Prensa Gobierno de Asturias

La elaboración de esta guía da respuesta a lo establecido en el artículo 20 de la Ley del Principado de Asturias 1/2023, de 14 de marzo, de Calidad Ambiental, que fija un objetivo mínimo del 40% en el uso de áridos reciclados a partir de residuos de construcción y demolición.

El documento está disponible para su libre descarga en la web de medio ambiente del Principado, en el apartado de economía circular a través del enlace: https://medioambiente.asturias.es/general/-/categories/2920936

La Ley de Calidad Ambiental plantea la necesidad de que en los pliegos de cláusulas administrativas y prescripciones técnicas para la ejecución de contratos de obras y suministros de las administraciones públicas se indiquen los porcentajes que se tienen que utilizar de subproductos, materias primas secundarias, materiales reciclados o provenientes de procesos de preparación para la reutilización que se tienen que utilizar.

En la guía se identifican los materiales que pueden ser elaborados a partir de RCD: suelos reciclados, zahorras recicladas, árido reciclado para hormigón, arena reciclada para camas de tubería, etcétera. También se recogen las condiciones técnicas que estos deben cumplir para que puedan ser utilizados en los distintos tipos de obras promovidas por el Principado y los ayuntamientos.

“Con la publicación de esta guía pretendemos facilitar a los proyectistas, contratistas, gestores de residuos y fabricantes de áridos el uso de los residuos de construcción y demolición en la obra civil, en la edificación y el urbanismo, tanto en el ámbito de actuación público como privado”, señala la consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí.

Uso de los residuos de construcción y demolición

Los RCD provocan uno de los flujos de residuos más pesados y voluminosos en la Unión Europea (UE) y representan entre el 25% y el 30% de los materiales de desecho generados a nivel europeo. Entre ellos figuran el hormigón, los ladrillos, el yeso, la madera, el vidrio, los metales, el plástico, los disolventes y la tierra excavada, muchos de los cuales pueden reciclarse por su alto valor como recursos.

En particular, existe un mercado de reutilización para los áridos derivados de residuos de RCD en carreteras, urbanizaciones, drenajes y otros proyectos de construcción. La tecnología para la separación y recuperación de desechos de construcción y demolición está muy desarrollada y es sostenible desde el punto de vista económico. Además, varias empresas regionales, cuya relación puede consultarse en el enlace facilitado anteriormente, trabajan ya en esta línea de negocio.

Asturias
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Ayuso «advierte» de los efectos de la reducción de la jornada laboral

mayo 5, 2025

Apagón en España: Ayuso «orgullosa» de la respuesta de Madrid

mayo 2, 2025

Los Reyes firmarán en el libro de condolencias por la muerte de Francisco

abril 21, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad