Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Noticias»El Gobierno alemán se compromete a reformar este año la ley climática
Noticias

El Gobierno alemán se compromete a reformar este año la ley climática

NabercoBy Nabercomayo 1, 2021No hay comentarios3 Mins Read
Clima Alemania
Aerogenerador en el distrito de Alt Zeschdorf, en el estado federado Brandeburgo. Foto: Patrick Pleul/dpa-Zentralbild/dpa

Berlín, 30 abr (dpa) – El Gobierno alemán se comprometió hoy a realizar una rápida adaptación de la Ley de Protección del Clima del país después de que el Tribunal Constitucional dictaminara que su formulación actual es insuficiente.

El portavoz gubernamental, Steffen Seibert, indicó en Berlín que el Ejecutivo de la canciller Angela Merkel hará todo lo posible por presentar una propuesta de reforma durante la actual legislatura y añadió que la sentencia marca el camino a seguir.

Aseguró que las principales exigencias hechas al Gobierno por el tribunal se pondrán en marcha esta misma legislatura, antes de las próximas elecciones parlamentarias del 26 de septiembre.

El vicecanciller Olaf Scholz se manifestó en el mismo sentido. «He acordado con la canciller que la nueva Ley de Protección del Clima se apruebe durante el actual período legislativo. Pronto presentaré una propuesta que incremente la protección climática junto con la ministra de Medio Ambiente (Svenja Schulze)», anunció.

Los máximos jueces alemanes emitieron el jueves un fallo unánime que obliga al Poder Legislativo a regular con más detalle los objetivos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero para el periodo posterior a 2030 y lo emplazaron a hacerlo antes de finales del próximo año.

El Parlamento deberá enmendar la ley, que hasta ahora fijaba los niveles de emisión anuales permitidos hasta 2030 para ámbitos como el sector energético, la industria, el transporte y la agricultura, por considerar que no son suficientes para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones.

Antes de la sentencia ya habían sido admitidos de manera parcial los recursos de inconstitucionalidad presentados por varios activistas medioambientales contra la norma.

De hecho, la organización alemana ambientalista Deutsche Umwelthilfe se mostró hoy confiada en ganar otros juicios para frenar el cambio climático tras la histórica sentencia.

El gerente general de la entidad, Jürgen Resch, declaró a dpa que la agrupación ha presentado demandas en Berlín y Brandeburgo con objetivos sectoriales como el transporte o la industria.

«Con las medidas adoptadas hasta ahora no se pueden alcanzar los objetivos del sector». Las demandas pretenden obligar al Gobierno de Merkel a adoptar más medidas.

Resch estimó que la sentencia del Tribunal Constitucional Federal propiciará el éxito en otros recursos de este tipo.

La organización apoyó las denuncias de jóvenes activistas ante el Tribunal Constitucional. «Ahora es necesario un golpe de timón en la política. Esto fue una llamada de atención», subrayó.

Resch sostuvo que las autoridades podrían tomar medidas inmediatas para una mayor protección del clima como un límite de velocidad general de 120 kilómetros por hora en las autopistas, de 80 en las carreteras de zonas rurales y de 30 en la ciudad, que contribuirían a ahorrar unos 100 millones de toneladas de CO2 de aquí a 2034.

El dirigente ambientalista también reiteró el llamamiento de la organización Environmental Aid para acabar con los coches con motor de combustión interna a partir de 2025.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Apagón en España: Ayuso «orgullosa» de la respuesta de Madrid

mayo 2, 2025

Los Reyes firmarán en el libro de condolencias por la muerte de Francisco

abril 21, 2025

Las causas de la muerte del papa Francisco

abril 21, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad