La Basílica de Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza fue el escenario del “Concierto por la Esperanza”, celebrado el 11 de marzo de 2025. Bajo la dirección de Plácido Domingo, y organizado por Fundación Ibercaja y el Cabildo Metropolitano, este evento recaudó fondos para los damnificados por la DANA. Una muestra de música comprometida y sensibilidad humanitaria.
Un Réquiem inolvidable bajo la dirección de Domingo
Por primera vez, Plácido Domingo dirigió el Réquiem de Mozart, una obra cargada de emoción y profundidad espiritual. Esta interpretación fue un gesto hacia quienes han sufrido las consecuencias de la catástrofe, destacando por su intensidad expresiva y enorme carga simbólica.
El lado más humano de una leyenda de la ópera
Plácido Domingo ha demostrado una vez más que su arte va más allá del escenario. Su implicación en causas solidarias es constante, y este concierto reafirma su voluntad de contribuir desde la cultura. Un ejemplo de cómo la música puede convertirse en instrumento de reconstrucción emocional y mensaje de esperanza.
Ya en noviembre de 2024, durante un recital en Bucarest, el tenor expresó su cercanía con los afectados: “En estos días mi corazón está allá, en mi país, cerca de mi gente. Como saben, los habitantes de Valencia y Castilla-La Mancha están viviendo una tragedia devastadora a causa de las inundaciones de los últimos días. Con todo mi corazón, deseo dedicarles esta noche a las víctimas y a sus familiares y ofrecer mi participación en este concierto a la ayuda tan necesaria en España. Gracias por estar aquí y disfruten del concierto”, declaró el tenor. Este gesto fue ampliamente recogido bajo titulares como Plácido Domingo noticias, reflejando su compromiso con la actualidad social.
Una interpretación que dejó huella en Zaragoza
El concierto contó con la participación de la orquesta Cantantibus Organis, la Capilla de Música Nuestra Señora del Pilar y los solistas Montserrat Martí Caballé, Beatriz Gimeno, Alain Damas y Luis Santana. La combinación de talento y emoción generó una atmósfera de gran solemnidad musical y belleza escénica.
Esta velada también supuso el debut de Domingo como director del Réquiem de Mozart y su primera presentación en la Basílica del Pilar. Un doble estreno que añadió un valor especial a una noche que quedará en la memoria del público por su carácter emocional y artístico.
París rinde homenaje a Domingo en Macbeth
El 1 de abril, la Salle Gaveau de París fue testigo de la interpretación de Macbeth por parte de Plácido Domingo. Bajo la dirección de Jordi Bernàcer y con un reparto de gran calidad, el tenor volvió a brillar en una gira que también lo llevó a Múnich, Frankfurt y Berlín. Una noche que confirmó su vigencia escénica.
El concierto finalizó con una sesión de firmas junto a los artistas Olga Maslova, Carlo Lepore, Francesco Pio Galasso y Bernàcer. Fue una muestra más de su cercanía con el público y su continuidad dentro de los grandes nombres de la ópera europea.
Una agenda activa y diversa para los próximos meses
Domingo seguirá recorriendo los escenarios más destacados del mundo. En mayo actuará en el Royal Opera House Muscat (Omán), con funciones de La Traviata los días 1 y 3, y el Concierto de Gala Sinfónica el día 2. Su recorrido internacional confirma su dedicación a la música clásica y su conexión con audiencias de todo el mundo.
Posteriormente, ofrecerá un recital en el Casino Bern de Suiza el 11 de mayo, seguido de un concierto en la Filarmónica de Rzeszów (Polonia) el 23 de mayo, y cerrará el mes con su participación en La Grande Soirée, junto a Andrea Bocelli, el 28 de mayo en la Arena de Ginebra (Suiza).
Durante los siguientes meses de verano, Domingo continuará su gira con actuaciones en Bremen (Alemania) el 28 de junio, Zúrich (Suiza) el 10 de julio, y Taormina (Italia) el 14 de julio. El 3 de agosto se presentará en el Concert Music Festival en Chiclana de la Frontera (España), y el 29 de agosto participará en la gala de Nevsky Square en Sofía (Bulgaria) junto a José Carreras y Sonya Yoncheva. Finalmente, el 30 de septiembre, cerrará la temporada con su participación en el evento Pavarotti 90 en la Arena di Verona (Italia).