Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Sociedad»El cambio climático afecta al peso de algunos peces
Sociedad

El cambio climático afecta al peso de algunos peces

NabercoBy Nabercomarzo 5, 2024No hay comentarios4 Mins Read

Un estudio afirma que el peso de los peces en oeste del Pacífico Norte disminuyó en importantes zonas de pesca durante la década de 2010 debido a que un agua más cálida limitó el suministro de alimentos y aumentó la competencia por la comida.

peces

Así se explica en un estudio liderado por la Universidad de Tokio (Japón) y publicado en la revista ‘Fish and Fisheries’.

Los investigadores analizaron el peso individual y la biomasa general de 13 especies de peces. El peso se refiere a peces individuales (por ejemplo, una caballa de 200 gramos), mientras que la biomasa es el peso total de una especie o grupo en un área (por ejemplo, 50.000 toneladas de caballa).

En las décadas de 1980 y 2010, los peces eran más ligeros. Atribuyeron el primer periodo de pérdida de peso a una mayor cantidad de sardina japonesa, lo que aumentó la competencia con otras especies por el alimento.

Durante la década de 2010, si bien el número de sardinas y caballas japonesas aumentó moderadamente, el efecto del cambio climático que calienta el océano pudo causar una mayor competencia por los alimentos, ya que el agua más fría y rica en nutrientes no podía subir fácilmente a la superficie.

El sushi, el takoyaki (bolas tradicionales de pulpo para panqueques) y la caballa a la parrilla son una parte icónica e importante de la cocina japonesa. Sin embargo, la autosuficiencia pesquera de Japón ha ido disminuyendo gradualmente durante varias décadas.

DESAFÍOS

Las pesquerías locales enfrentan múltiples desafíos, como la reducción de las ventas y los precios, la escasez de mano de obra, el cambio en las preferencias de los consumidores y el aumento de los costes. Pero quizás una de las mayores amenazas provenga del calentamiento global.

La costa oriental de Japón limita con el Pacífico Norte occidental, una zona marina muy productiva. Según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), esa región marina representó casi una cuarta parte del total mundial de pescado capturado y vendido.

Sin embargo, los resultados de una nueva investigación de la Universidad de Tokio muestran que el peso de los peces cambió durante las décadas de 1980 y 2010.

«Investigamos 17 poblaciones de peces, es decir, poblaciones o grupos de peces, de 13 especies y descubrimos que muchas disminuyeron de peso durante este período», explicó el profesor Shin-ichi Ito del Instituto de Investigación de la Atmósfera y los Océanos de la Universidad de Tokio.

Ito, junto con el coautor Lin Zhen, estudiante de doctorado, analizaron datos de peso y biomasa de los peces de la Agencia de Pesca de Japón y la Agencia de Educación e Investigación Pesquera de Japón.

PLANCTON MÁS PEQUEÑO

Shin-ichi Ito, del Instituto de Investigación de la Atmósfera y los Océanos de la Universidad de Tokio, y Lin Zhen, doctorando en esa institución, analizaron datos a largo plazo de seis poblaciones de peces de cuatro especies entre 1978 y 2018, y datos a mediano plazo de 17 poblaciones de peces de 13 especies de 1995/1997 a 2018.

También se estudiaron datos de temperatura del agua de mar entre 1982 y 2014 para ver si los cambios en las capas superficiales y subsuperficiales del océano pueden haber tenido algún impacto.

«Con temperaturas más altas, la capa superior del océano se vuelve más estratificada e investigaciones anteriores han demostrado que el plancton más grande es reemplazado por plancton más pequeño y especies gelatinosas menos nutritivas, como las medusas», explica Ito.

Este investigador añade: “El cambio climático puede alterar el momento y la duración de la proliferación de fitoplancton (crecimiento explosivo de algas microscópicas en la superficie del océano), que puede que ya no coincidan con periodos clave del ciclo de vida de los peces. En otros estudios también se ha demostrado que la migración de los peces se ve afectada, lo que a su vez afecta la interacción de los peces y la competencia por los recursos”.

(SERVIMEDIA)

naturaleza
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

4 errores que cometemos al establecer rutinas

mayo 8, 2025

La compra de una lavadora y su impacto en la vida cotidiana actual

mayo 8, 2025

La Cerdanya: Vida entre montañas, tradición y aire puro

abril 11, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Se reduce la tasa de criminalidad en la Comunidad de Madrid

mayo 16, 2025

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad