Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Naberco Digital
Estas enHome»Economía»Economía alemana se recupera del parón de la crisis de coronavirus
Economía

Economía alemana se recupera del parón de la crisis de coronavirus

NabercoBy Nabercoseptiembre 20, 2020No hay comentarios2 Mins Read

Halle (Alemania), 16 sep (dpa) – La economía alemana compensó una parte considerable del grave colapso por la crisis del coronavirus en primavera, sin embargo, es probable que el producto interior bruto (PIB) registre este año una caída del 5,7 por ciento, informó hoy el Instituto Leibniz de Investigación Económica de Halle (IWH).

Según las previsiones del IHW, el año que viene se espera una recuperación parcial del 3,2 por ciento.

«El PIB alemán ha caído en el primer semestre de 2020 mucho más bruscamente que durante la crisis financiera en el semestre de invierno de 2008/2009», declaró Oliver Holtemöller, jefe del departamento de macroeconomía y vicepresidente del IWH.

Holtemöller recalcó que, entretanto, la economía está en vías de regresar a una nueva normalidad y comentó que la actividad ha registrado un fuerte aumento desde mayo, aunque la producción sigue siendo significativamente menor que a principios de año.

Según el experto, la recesión también ha alcanzado el mercado laboral donde, entre febrero y julio, el número de personas en activo disminuyó en un 1,5 por ciento.

«Sin embargo, los ingresos disponibles se han mantenido estables, sobre todo gracias a los estabilizadores automáticos y a las medidas de política fiscal expansiva, y el consumo privado crecerá con fuerza en el segundo semestre del año», declaró Holtemöller.

Si bien, el economista manifestó sus reparos en cuanto a la capacidad de producción, pues probablemente siga estando subexplotada hasta 2022.

Los «estabilizadores automáticos» tienen un gran impacto y son particularmente eficaces en Alemania. En momentos de recesión, el Estado permite que el déficit público aumente condicionado por la coyuntura económica y no lo impide mediante el aumento de los impuestos o los recortes en los gastos.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

La luz baja un 18,3% hoy 1 de noviembre 2025

noviembre 1, 2025

Restalia suma 11 nuevas aperturas

octubre 30, 2025

EMT Madrid aprueba sus presupuestos para 2026

octubre 30, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.