Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Economía»Economía alemana se contrae un 1,7 % en primer trimestre de 2021
Economía

Economía alemana se contrae un 1,7 % en primer trimestre de 2021

NabercoBy Nabercomayo 1, 2021No hay comentarios3 Mins Read

Wiesbaden (Alemania), 30 abr (dpa) – El producto interior bruto (PIB) alemán disminuyó un 1,7 por ciento interanual en el primer trimestre de 2021, anunció hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

La cifra rompe la tendencia de crecimiento registrada en los dos trimestres pasados, ya que en el último trimestre de 2020 el PIB alemán aumentó un 0,5 por ciento y en el tercer trimestre del mismo año la subida fue de 8,7 por ciento.

Sin embargo, los analistas cuentan con que lo peor de la crisis económica causada por la pandemia del coronavirus podría superarse pronto, tanto por la campaña de vacunación como por la recuperación económica de China y Estados Unidos, principales mercados de las exportaciones alemanas.

«Cada vez hay más indicios de que el punto crítico de la pandemia ha quedado atrás», declaró Jörg Krämer, economista del banco Commerzbank.

«Es probable que las restricciones por el coronavirus se suavicen en cada vez más regiones durante el mes de mayo. Esperamos una fuerte recuperación», añadió.

Las restricciones aprobadas por el Gobierno alemán para frenar los contagios por coronavirus han supuesto dificultades tanto para el sector industrial como para la hostelería y el comercio, cuyas asociaciones cuentan con una oleada de quiebras por la crisis.

El cese de la rebaja del impuesto sobre el valor añadido (IVA) también tuvo un efecto en este trimestre inicial del año, ya que los consumidores adelantaron sus compras al segundo trimestre del año 2020 con el ánimo de beneficiarse de dicha rebaja.

Por su parte, los pedidos a la industria alemana aumentaron por décimo mes consecutivo en febrero, lo que los acercó a los niveles anteriores de la crisis provocada por la pandemia. En importantes mercados extranjeros, como China y Estados Unidos, la demanda de productos «Made in Germany» también creció.

Destatis también informó el jueves que las cifras de empleo también sufrieron los efectos de la crisis en abril, ya que pese a que la tasa de paro mejoró 0,2 puntos hasta situarse en 6,0 por ciento, el número de parados se situó en 2,771 millones (127.000 más que en abril de hace un año).

Pese a ello, los economistas consideran que la fortaleza del sector industrial será la base de una fuerte recuperación económica en los próximos meses. «La buena noticia es que las perspectivas para el segundo trimestre parecen mejorar», comentó Andrew Kenningham, economista jefe para Europa del grupo Capital Economics.

El experto añadió que las encuestas empresariales de abril seguían siendo notablemente sólidas y que había motivos para esperar que la pandemia remitiera en los próximos dos meses.

El Gobierno alemán elevó el martes su previsión de crecimiento del producto interior bruto al 3,5 por ciento para este año, frente a las anteriores previsiones que lo situaban en un 3,0 por ciento.

«Este es el año en el que tendrá lugar el punto de inflexión», dijo el ministro alemán de Economía, Peter Altmaier. «No solo detendremos la caída de la economía, sino que la revertiremos. Habremos recuperado nuestra antigua fuerza en 2022 como máximo», añadió.

El ministro también anunció la previsión de que la economía alemana crezca un 3,6 por ciento para el año que viene.

Los pronósticos del Gobierno alemán sobre 2021 son más modestos que los realizados recientemente por los principales institutos económicos alemanes, que situaron el crecimiento de la economía germana en un 3,7 por ciento.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Vigar se consolida en el diseño internacional con dos premios Red Dot Award: Product Design 2025 por “Zeroline” y “Homey”

mayo 12, 2025

Passivhaus: estándar de eficiencia energética para la edificación sostenible

mayo 9, 2025

El gas llegado de Rusia se redujo un 41,3% en marzo de 2025

mayo 8, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad