Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Naberco Digital
Estas enHome»Noticias»Diáspora venezolana podría ser la mayor del mundo para 2022
Noticias

Diáspora venezolana podría ser la mayor del mundo para 2022

NabercoBy Nabercojulio 29, 2021No hay comentarios3 Mins Read

El Grupo de Trabajo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre la Crisis de los Migrantes y Refugiados Venezolanos en la Región publicó hoy un informe en el que advierte que, si se reabren las fronteras y se profundiza la crisis en el país, el éxodo de venezolanos podría llegar a siete millones de personas en el primer trimestre de 2022, lo que la convierte en la más grande del mundo, mayor que la de Siria.

“Los datos que publicamos en este informe son una actualización de la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, que hasta la fecha con más de 5.6 millones de migrantes y refugiados venezolanos es la mayor crisis de exilio en la historia de la región”, dijo David Smolansky. Coordinadora del Grupo de Trabajo de la OEA para la Crisis de Migrantes y Refugiados Venezolanos en la Región.

El informeIndica que el número de migrantes y refugiados venezolanos supera a la población total de países como Costa Rica, Panamá, Noruega o Irlanda, entre otros.

El informe también destaca que hay migrantes y refugiados venezolanos, conocidos como “caminantes”, que han recorrido más de 3.500 kilómetros a pie, a menudo descalzos. “Caminar de Cúcuta, en Colombia, a Lima, Perú, como muchos lo han hecho, equivale a caminar de Madrid a Helsinki o de Nueva York a Salt Lake City”, agrega el informe.

El Grupo de Trabajo ha recopilado más de 600 testimonios de migrantes y refugiados venezolanos que dicen que se han visto obligados a huir de su país esencialmente por cinco razones:

  1. La compleja emergencia humanitaria.
  2. Violaciones sistemáticas de los derechos humanos.
  3. Inseguridad.
  4. Colapso de servicios básicos.
  5. Alto costo de vida.

El informe sostiene que, a pesar de que las fronteras están cerradas debido a la pandemia COVID-19, «se estima que entre 700 y 900 venezolanos huyen diariamente de su país por caminos irregulares a lo largo de las fronteras».

Asimismo, el informe destaca que, a pesar de la reciente Conferencia Internacional solidaria con migrantes y refugiados venezolanos, donde hubo importantes donaciones para dar respuesta a esta situación de emergencia, “el financiamiento de esta crisis es una décima parte de lo que se ha aportado para atender la Crisis de refugiados sirios «. En este sentido, el documento señala que si bien la ayuda a los refugiados sirios promedia los $ 5.000 por persona, en el caso de los refugiados venezolanos es de $ 480 per cápita.

(Fuente: OEA).

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

La producción de Chosco de Tineo bate récords

noviembre 1, 2025

Felipe VI reivindica la justicia constitucional

octubre 30, 2025

Leonor y Sofía brillan en el Palacio Real

octubre 12, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.