Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Análisis
    • Reportajes
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Deporte
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Análisis
    • Reportajes
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Deporte
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
Naberco Digital
Estas enHome»Economía»Descenso en las compraventas de vivienda
Economía

Descenso en las compraventas de vivienda

NabercoBy Nabercomarzo 12, 2024No hay comentarios2 Mins Read

El año ha comenzado con un descenso en las compraventas de vivienda en comparación al mes de de enero de 2023 y se situaron en 53.478 operaciones, según la última estadística inmobiliaria del Colegio de Registradores, publicada hoy martes.

vivienda

Mientras caen las compraventas de casas, las compraventas totales se incrementan de forma moderada respecto al primer mes del año pasado, después de trece meses de caídas consecutivas, y crecen de 104.112 operaciones a 106.976 este enero.

Con relación a la constitución de hipotecas en enero, los registradores constatan una nueva ralentización del descenso, que comenzó en octubre pasado, en ambas modalidades, totales y de vivienda.

Las hipotecas totales pasaron de 47.024 operaciones en enero de 2023 a las 40.420 de enero pasado, unas 6.600 operaciones menos. Las hipotecas de vivienda pasaron de 35.996 operaciones en enero del año pasado a las 31.076 de este año, cerca de 5.000 operaciones menos.

Por comunidades, prevalecen los incrementos sobre los descensos en las compraventas totales, aumentando sobre todo en la Ciudad Autónoma de Ceuta (+29,8%), Castilla y León (+28,3%), Galicia (+22,1%) y Navarra (+19,7%). Por el contrario, disminuyen más en Melilla (-17,5%) y La Rioja (-17,0%).

Con relación a las hipotecas totales constituidas frente a enero del año anterior, descienden en la mayoría de los territorios, destacando en Asturias (-43,1%), Navarra (-27,3%), Valencia (-21,8%) y Andalucía (-20,3%). Por otro lado, aumentan en Galicia (+10,8%) y Castilla y León (+1,2%).

(SERVIMEDIA)

economía
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Almeida comparte el «éxito de Madrid» en Buenos Aires

noviembre 4, 2025

El rol esencial de la maquinaria hidráulica y su correcto mantenimiento profesional

noviembre 4, 2025

La luz baja un 18,3% hoy 1 de noviembre 2025

noviembre 1, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.