Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Salud»Desabastecimiento de bolsas recolectoras de orina en España
Salud

Desabastecimiento de bolsas recolectoras de orina en España

NabercoBy Nabercomarzo 16, 2024No hay comentarios4 Mins Read

La Federación de Asociaciones de Personas Ostomizadas de España (Fapoe) ha pedido al Gobierno una solución urgente al desabastecimiento de bolsas recolectoras de orina, imprescindibles para este colectivo.

bolsas recolectoras de orina
Una cama de hospital con una bolsa de orina colgando por un lado | Foto de Aspaym

La Fapoe aseguró en un comunicado que «los urostomizados y sondados españoles no pueden más, llevan sufriendo el desabastecimiento de bolsas recolectoras nocturnas de orina desde el pasado mes de octubre» a pesar de que las necesitan para poder dormir y descansar.

«Las bolsas de día tienen entre 300 y 400ml. de capacidad, pero hay que vaciarlas antes de que se llenen las tres cuartas partes, aunque en la mayoría de los casos las vacían cuando están a la mitad. Las bolsas de noche, también llamadas de cama son de 2 litros y sin ellas las personas urostomizadas se ven obligadas a ponerse el despertador cada hora para levantarse y vaciar la bolsa de día, con lo que no descansan. Muchos son trabajadores. No todas las personas con bolsa están con una incapacidad laboral o jubiladas. ¿Os imagináis tener que ir a trabajar sin haber dormido tropecientas noches seguidas?», se preguntaron desde la Fapoe.

Explicaron que el desabastecimiento también afecta a las bolsas recolectoras de pierna. Son las que los urostomizados usan por ejemplo para viajar, ya que saben que igual no van a tener acceso a un baño cada hora o cada tres cuartos de hora. También las usan personas sondadas por distintos motivos, como una cirugía reciente que de entrada cursa con incontinencia, algunas personas en sillas de ruedas y algunas personas con espina bífida.

Entre unos y otros el desabastecimiento afecta a unas 200.000 personas de todo el país.

Desde Fapoe recordaron que el pasado 15 de febrero la Agencia Española del Medicamento aseguró en un comunicado que el desabastecimiento ya se estaba resolviendo porque esa misma semana iban a entrar un millón de bolsas, y 600.000 más la semana siguiente, «pero la realidad para desesperación de las personas urostomizadas y sondadas es muy distinta, vayas a la farmacia que vayas te dirán que no hay bolsas recolectoras de orina de pierna y nocturnas».

«Paralelamente, el 19 de febrero, el laboratorio británico Nesert Medical contactó con el Ministerio de Sanidad y le ofreció importar bolsas a España, dado que sí tienen stock, pero la respuesta fue nula, no respondieron al mail», denunciaron.

Según explicaron desde Fapoe, en teoría el desabastecimiento se debe a que quebró la fábrica europea de las principales marcas, «pero en el resto de Europa no hay desabastecimiento» y la realidad es que «los urostomizados están desesperados con este asunto, y va a derivar en más problemas de salud, no sólo por no poder dormir, sino porque están reutilizando las bolsas, cuando son de un solo uso. Las están estirando como el chicle y en muchos casos están recurriendo a internet, donde puedes comprarlas sin garantías sanitarias de ningún tipo y por supuesto sin estar financiadas por la seguridad social».

«También resulta curiosa la carestía de bolsas financiadas por la seguridad social cuando las mismas las encuentras en internet, pero a precio de oro, a más de 350 euros una caja de 20 bolsas… es un disparate».

Aseguran que no entienden por que el Ministerio no soluciona este problema, dado que la Agencia Española del Medicamento también dice que no tiene obligación de asegurar el abastecimiento de productos sanitarios que no sean medicamentos, y ese es el caso de las bolsas pero también de las mascarillas, «y bien que movieron Roma con Santiago para abastecer de mascarillas a todo un país durante la pandemia».

Por todo ello, desde la Fapoe piden al Gobierno «que de manera urgente solucione este problema que los urostomizados y sondados llevan padeciendo casi 6 meses».

(SERVIMEDIA)

salud
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Fisioterapia: una alternativa eficaz para el tratamiento del dolor crónico

abril 8, 2025

Clínicas Dorsia: 20 años de liderazgo en la medicina estética

marzo 20, 2025

La psicología con un enfoque integral en Canarias

marzo 19, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad