Hace más de una década, David Seinjet inició un camino empresarial que daría lugar a una entidad clave para el acceso al crédito y la inclusión financiera en Colombia. A través de la adquisición de CIT Capital, dio origen a una Compañía de Financiamiento que se propuso atender a los sectores con menor cobertura por parte del sistema bancario tradicional, consolidando desde sus primeras etapas un enfoque innovador y socialmente comprometido.
Seinjet es un empresario y ejecutivo colombiano con una amplia trayectoria en los sectores financieros y comerciales del país. A lo largo de su carrera, ha desarrollado una destacada labor en la industria financiera, con especial énfasis en la inclusión de segmentos tradicionalmente excluidos del sistema bancario.
En el año 2012, la organización asumió el nombre de C.A. Credifinanciera, una decisión institucional que marcó el inicio de una etapa de expansión. Gracias a ello, fue posible incorporar productos ajustados a las necesidades del mercado colombiano. En 2013, con la apertura de oficinas en ciudades como Bogotá, Cali y Medellín, se logró extender la presencia geográfica de la entidad y consolidar su posicionamiento nacional.
Durante los años 2014 y 2015, la entidad fundada por David Seinjet Neirus alcanzó capitalizaciones por COP 36.000 millones, fruto del respaldo de inversionistas internacionales como Gramercy y ACON. Estos fondos posibilitaron una nueva fase de expansión mediante la apertura de oficinas en Barranquilla, Bucaramanga, Valledupar y una ampliación adicional en Bogotá. Con ello, se consolidó una red de atención con mayor alcance y capacidad de respuesta.
Un hecho determinante ocurrió en 2019, cuando Credifinanciera recibió autorización para la adquisición y fusión con Banco ProCredit. Esta operación representó su integración oficial al sistema bancario colombiano y consolidó su recorrido en el segmento de libranzas, sobre todo en el mercado de pensionados. En ese mismo periodo, la emisión de bonos por COP 100.000 millones, respaldada por la International Finance Corporation (IFC), contribuyó al fortalecimiento de su estructura operativa y financiera.
David Seinjet y la transformación moderna de Ban100
En 2021, Ban100 implementó alianzas estratégicas orientadas a facilitar el acceso a créditos de libre inversión, en línea con los procesos de transformación digital que viven las instituciones del sector. A su vez, la entidad reafirmó su compromiso ambiental al unirse al Protocolo Verde de la Asociación Bancaria de Colombia, incorporando criterios sostenibles en su modelo operativo.
El año 2023 marcó un punto de inflexión con la adopción del nombre Ban100, símbolo de una nueva etapa en su evolución corporativa. A partir de esa renovación, la entidad ejecutó operaciones claves como la titularización de cartera de libranzas por $90.000 millones, seguida de otra por $250.000 millones en 2024. Estas acciones fortalecieron su fondeo y ampliaron su capacidad de ofrecer soluciones a más colombianos.
La visión fundacional de David Seinjet Neirus ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional. Ban100 ha sido galardonado con el Pan Finance Award al banco innovador del año, obtuvo la calificación AA- de Fitch Ratings y fue distinguido con el Sello Equipares por su compromiso con la equidad de género y la inclusión laboral. Su visión estratégica ha permitido que Ban100 se posicione como una institución sólida, sostenible y con fuerte vocación social.