Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Economía»COX ENERGY Y CROWMIE colaboran en la financiación de una planta de autoconsumo mediante la tecnología blockchain
Economía

COX ENERGY Y CROWMIE colaboran en la financiación de una planta de autoconsumo mediante la tecnología blockchain

NabercoBy Naberconoviembre 16, 2023No hay comentarios4 Mins Read

COX ENERGY SE UNE A LA PLATAFORMA DE INVERSIÓN CROWMIE PARA APOYAR UN PIPELINE DE 10 MW EN INSTALACIONES DE AUTOCONSUMO CON LA UTILIZACIÓN DE LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN.

COX ENERGY Y CROWMIE

  • La primera operación realizada fue COX DYA, que sería la pionera en desarrollarse con estas particularidades. Desde el comienzo del proceso, que incluyó la ubicación, construcción y operación, la financiación se logró en menos de 48 horas desde su lanzamiento. Desde entonces, se han completado con éxito tres proyectos adicionales y se está considerando la ejecución de un pipeline de más de 10 MW entre 2023 y 2024. Cox Energy asumirá la responsabilidad de la construcción y el mantenimiento de las instalaciones fotovoltaicas.
  • El proyecto piloto se enfocó en una iniciativa de autoconsumo industrial para una empresa hortofrutícola en Alicante, cuya actividad principal se centra en la producción, comercialización y exportación de frutas y verduras. Cualquier persona tendrá la capacidad de invertir desde 100 euros y obtener tokens respaldados por un acuerdo de venta de energía a largo plazo (PPA) con una duración de 15 años.

En Madrid, en noviembre de 2023, Cox Energy, una empresa de energía solar fotovoltaica con presencia en Latinoamérica y España, ha suscrito un acuerdo de colaboración con Crowmie para financiar un pipeline de instalaciones de autoconsumo industrial aprovechando la tecnología blockchain. El objetivo es hacer que la inversión en este tipo de activos sea completamente accesible, respaldada por contratos PPA, EPC y O&M que fortalezcan las operaciones y permitan que los inversores obtengan rendimientos económicos de la planta durante los 15 años de duración del proyecto.

El proyecto piloto se implementó en la empresa hortofrutícola Dya, con sede en Alicante, que se dedica principalmente a la producción, comercialización y exportación de frutas y verduras. La instalación tenía una capacidad de 63,25 kWp, suficiente para satisfacer el 70% de las necesidades energéticas de la empresa, al mismo tiempo que le permitiría ahorrar considerablemente en su factura eléctrica. El proyecto estaba respaldado por un PPA que garantizaba la inversión desde el primer día para aquellos interesados en participar en la financiación, con un período máximo de inversión de 15 años.

Los inversores tendrán la capacidad de adquirir tokens de la instalación a partir de 100 euros, con una rentabilidad estimada que oscilará entre el 8% y el 12% TIR anual. Los inversores recibirán los beneficios económicos generados por la planta de autoconsumo mientras mantengan su capital invertido.

Desde el inicio, se ha financiado el proyecto Bocanegra y Redes Salinas a través de la plataforma. El siguiente proyecto, Alvarez Camacho, se convertirá en el proyecto de autoconsumo más grande financiado a través de la inversión social, según lo propuesto por Crowmie.

Cox Energy, a través de su empresa Cox Energía Comercializadora España, se encargará de la construcción y el mantenimiento de la planta durante todo el período del PPA firmado.

Crowmie es la primera plataforma de inversión en proyectos de energías renovables tokenizados que permite a particulares, empresas y entidades invertir a partir de tan solo 100 euros. Los inversores recibirán tokens (participaciones en un proyecto) que pueden vender en un mercado interno a otros inversores en cualquier momento, lo que les permite liquidar su inversión. Un token representa el contrato de préstamo participativo entre el inversor y Crowmie y está respaldado por la instalación fotovoltaica desarrollada por Cox Energy y la plataforma Crowmie basada en blockchain. Los tokens funcionan como una moneda interna para comprar derechos económicos de un activo, facilitando así la inversión en los proyectos. Los flujos de efectivo generados por las cuotas del PPA, que serán facturados por Crowmie, se utilizarán para distribuir los beneficios entre los inversores del proyecto.

En cuanto a Cox Energy y Crowmie:

Cox Energy es una de las pocas compañías de energía solar que abarca toda la cadena de valor: Desde el desarrollo de los proyectos, la financiación, la compra de materiales, la operación y el mantenimiento, hasta la gestión de activos y el suministro de energía. Cox Energy tiene presencia en Chile, México, Panamá, Colombia, Centroamérica y el Caribe, con proyectos en operación, en construcción avanzada y en diversas fases de desarrollo. Las acciones de Cox Energy cotizan en la Bolsa Institucional de Valores de México, BIVA, a través de Cox Energy América, y en la BME Growth de la Bolsa española. En España, cuentan con una capacidad de generación fotovoltaica de 1,8 GW.

Crowmie es la primera plataforma de inversión en proyectos de energías renovables tokenizados que permite a particulares, empresas y entidades invertir a partir de tan solo 100 euros. Los inversores recibirán tokens (participaciones en un proyecto) que pueden vender en un mercado interno a otros inversores en cualquier momento. La visión de la compañía es democratizar completamente la inversión de impacto y hacer que sea tan líquida como los mercados financieros.

economía empresas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Passivhaus: estándar de eficiencia energética para la edificación sostenible

mayo 9, 2025

El gas llegado de Rusia se redujo un 41,3% en marzo de 2025

mayo 8, 2025

Íñigo Parra, presidente de Stadler Valencia, destaca la importancia del liderazgo ético y tecnológico en el Programa de Empresas UEX

mayo 8, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad