Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Naberco Digital
Estas enHome»Noticias»Casi 80% de empresas alemanas se ven afectadas por la guerra en Ucrania
Noticias

Casi 80% de empresas alemanas se ven afectadas por la guerra en Ucrania

NabercoBy Nabercomarzo 20, 2022No hay comentarios2 Mins Read

Berlín, 18 mar (dpa) – Casi el 80 por ciento de las empresas de Alemania han sentido el impacto de la guerra que libra Rusia en Ucrania, según reveló hoy una encuesta del sector.

«Esta terrible guerra también afecta la economía alemana», manifestó en Berlín el director ejecutivo de la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria de Alemania (DHIK), Martin Wansleben.

Según detalló el directivo de esta entidad que agrupa a empresaras e industrias, la economía germana acusa recibo a gran escala de las consecuencias de la invasión rusa.

Wansleben advirtió que es casi imposible emitir pronósticos de coyuntura. «Pese a estas dolorosas pérdidas, prácticamente no escuchamos críticas a las sanciones impuestas», dijo.

Un sondeo relámpago de la DIHK entre 3.700 empresas de todos los rubros arrojó que el 60 por ciento de las compañías ha sentido las consecuencias de la guerra a través de subidas de precios o la interrupción de cadenas de suministro.

El 18 por ciento reportó haber sufrido consecuencias directas como la pérdida de clientes o proveedores. Según puntualizó la DIHK, la encuesta se efectuó entre martes y jueves.

Asimismo se indicó que una preocupación que atraviesa todos los rubros es que nueve de cada diez empresas enfrentan costos más elevados de la energía.

La DIHK alertó que resultan particularmente alarmantes la situación de la industria. Dos tercios de las compañías tienen que reaccionar transfiriendo estos aumentos a los clientes. Por lo tanto, advirtió Wansleben, existe un potencial de inflación adicional.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Leonor y Sofía brillan en el Palacio Real

octubre 12, 2025

Madrid impulsa la protección de sus productos locales

octubre 9, 2025

Madrid fija sus dos fiestas locales para 2026

septiembre 30, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.