Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Salud»Cáncer de mama: La importancia de detectarlo a tiempo
Salud

Cáncer de mama: La importancia de detectarlo a tiempo

NabercoBy Nabercomarzo 19, 2021No hay comentarios3 Mins Read
cáncer de mama
Foto: Klaus-Dietmar Gabbert/dpa

(dpa) – Aproximadamente una de cada diez mujeres padece cáncer de mama en su vida. Las cifras son avasallantes. La buena noticia es que «las chances de que las mujeres sobrevivan este tipo de cáncer son muy altas», asegura Christian Albring, presidente de la Asociación de Ginecólogos de Alemania.

Albring, al igual que muchos otros especialistas, recomiendan que todas las mujeres a partir de los 20 años se palpen los senos en forma regular después de cada ciclo menstrual. Una vez cumplidos los 30 años es importante sumar al análisis anual de prevención de cáncer el análisis de las mamas y las axilas.

En los casos en que un familiar directo, ya sea una madre, una abuela o una hermana, haya sufrido de cáncer de mama o de ovario puede que los profesionales recomienden algún tipo de análisis más detallado. Es importante buscar asesoramiento de un profesional.

El miedo a los tratamientos

Lo positivo de este tipo de cáncer es que resulta posible detectarlo en estadios muy tempranos, explica Albring. Lo negativo, en cambio, es que a veces se detectan y se tratan tumores que no hubiesen generado la muerte de la persona. Por eso, dice el especialista, actualmente se toman siempre pruebas para analizar las características malignas de un tumor antes de someter a la persona a un tratamiento.

Es importante explicar además que no todas las radioterapias son muy invasivas, asegura Albring. Hoy en día existen aparatos y tecnologías que permiten reducir cada vez más la radiación.

En líneas generales, los programas de detección temprana suelen activarse a partir de los 50 años, es decir, cuando el riesgo de cáncer de mama aumenta en las estadísticas, observa Susanne Weg-Remers, directora del Servicio de Información sobre Cáncer del Centro Alemán de Investigación sobre el Cáncer DKFZ. «De ese modo se evita que una mujer sea expuesta a demasiada radiación a lo largo de su vida», explica.

Sonografía e imagen por resonancia magnética

Aún no existen realmente alternativas a la mamografía. Por el momento no pueden ser reemplazadas por ningún otro tipo de procedimiento, dice Weg-Remers, «pero las sonografías y las resonancias magnéticas son importantes para completar la imagen», apunta.

Actualmente también existe la tomografía computarizada de mama, una forma de diagnóstico que está siendo implementada en pacientes desde hace pocos meses, observa Karsten Ridder, un especialista en Radiología que trabaja en la ciudad de Dortmund.

La tomografía computarizada genera imágenes de alta resolución en 3D sometiendo a la persona a una muy baja radiación, explica Ridder, que realiza este tipo de estudios. «Queda claro el contraste del epitelio glandular y las calcificaciones», indica, sin que la mama deba ser «comprimida».

Susanne Weg-Remers también mira con buenos ojos este tipo de estudio. «Como no aplasta la mama, permite determinar con mayor precisión de qué zona sería mejor extraer una muestra», explica. De todos modos, la especialista también advierte que la tomografía computarizada de mama aún está en fase experimental. En Alemania suele ser utilizada en investigaciones y estudios específicos llevados adelante en hospitales universitarios.

Por Angelika Mayr (dpa)

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Opiniones sobre Clínicas Dorsia: testimonios reales tras someterse a una liposucción

mayo 13, 2025

Fisioterapia: una alternativa eficaz para el tratamiento del dolor crónico

abril 8, 2025

Clínicas Dorsia: 20 años de liderazgo en la medicina estética

marzo 20, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad