Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Análisis
    • Reportajes
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Deporte
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Análisis
    • Reportajes
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Deporte
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
Naberco Digital
Estas enHome»Salud»Biontech: Vacuna protege «probablemente» contra la nueva cepa B.1.1.7
Salud

Biontech: Vacuna protege «probablemente» contra la nueva cepa B.1.1.7

NabercoBy Nabercoenero 20, 2021No hay comentarios2 Mins Read

covid-19Maguncia (Alemania), 20 ene (dpa) – La vacuna desarrollada por la empresa alemana Biontech y el gigante farmacéutico estadounidense Pfizer probablemente proteja también contra la cepa B.1.1.7, según arroja un estudio de laboratorio efectuado por ambas compañías.

Un experto alemán calificó de convincentes los datos que todavía no han sido revisados por pares ni publicados en revistas especializadas.

En Alemania y otros países se teme que un mayor número de cepas mutantes infecciosas de coronavirus pueda empeorar drásticamente la situación.

La variante B.1.1.7 se extendió rápidamente en el Reino Unido. La cepa mutante se caracteriza por varios cambios en la llamada proteína espícula. Este componente permite al virus unirse e invadir las células del cuerpo.

Al mismo tiempo, la espícula es el objetivo de la vacuna. Los individuos vacunados producen anticuerpos que se unen al componente y así hacen que el virus sea inofensivo.

Para investigar si las mutaciones en la espícula afectan el efecto protector de la vacuna, Biontech y Pfizer llevaron a cabo un experimento no con coronavirus reales, sino con los llamados pseudovirus, que, sin embargo, llevan la respectiva espícula en su superficie.

Los investigadores pudieron demostrar que los anticuerpos de un total de 16 personas vacunadas eran prácticamente tan eficaces para eliminar los pseudovirus con la espícula mutada como los que tenían la espícula no mutada.

En base a estos resultados, las empresas concluyeron que es es «muy improbable» que la vacuna no proteja contra las enfermedades causadas por la variante B.1.1.7.

Carsten Watzl, secretario general de la Sociedad Alemana de Inmunología, estimó que los resultados son «muy tranquilizadores». Hace unas dos semanas, un análisis anterior había llegado a una conclusión similar, pero solo se había centrado en una de las diez mutaciones de la espículas de B.1.1.7.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

El HUCA recibe la cualificación para usar la terapia CAR-T

noviembre 22, 2025

Bloqueo mental: resetea con un buen paseo

noviembre 11, 2025

Reconocimientos a la labor médica internacional

noviembre 8, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.