Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Cultura»Autora de Zimbabue, Premio de la Paz de los Libreros Alemanes
Cultura

Autora de Zimbabue, Premio de la Paz de los Libreros Alemanes

NabercoBy Nabercojunio 21, 2021No hay comentarios3 Mins Read

libroFráncfort, 21 jun (dpa) – La autora y cineasta Tsitsi Dangarembga, de Zimbabue, recibirá el Premio de la Paz de los Libreros Alemanes 2021, según lo dio a conocer hoy en Fráncfort la asociación que representa al sector.

Dangarembga, de 62 años, reúne en su obra artística una narrativa única con una perspectiva universal y por eso «no es solamente una de las artistas más importantes de su país, sino también una voz ampliamente audible desde África en la literatura contemporánea», consideró el jurado.

El premio está dotado de 25.000 euros (unos 29.700 dólares) y distingue a personalidades que aportan de forma destacada a la realización de la idea de la paz, principalmente a través de su actividad en las áreas de la literatura, la ciencia y el arte.

Este galardón se concede desde 1950 y tradicionalmente la entrega tiene lugar en la Paulskirche (Iglesia de San Pablo) en el cierre de la Feria de Fráncfort. Este año, la fecha será el domingo 24 de octubre.

A partir del personaje de una adolescente, Tsitsi Dangarembga describe en su trilogía de novelas la lucha por una vida digna y por la autodeterminación femenina en Zimbabue.

«Así, pone en envidencia conflictos sociales y morales que van mucho más allá de la referencia regional y abren espacios de resonancia para cuestiones de justicia global», manifestó el jurado.

En sus películas, en tanto, tematiza problemáticas que surgen a partir del encuentro entre tradición y modernidad. Su obra artística entraña además el compromiso de fomentar la cultura en su país y particularmente de que esta se abra a las mujeres.

Al mismo tiempo, lleva adelante una lucha por el derecho a la libertad. Luego de que en 2020 convocara a participar en una manifestación contra la corrupción, fue detenida por un breve lapso y posteriormente salió bajo libertad condicional.

Tsitsi Dangarembga nació el 14 de febrero de 1959 en Mutoko, en la entonces Rodesia, actualmente Zimbabue. Estudió psicología en su país y escribió sus primeras obras de teatro. En 1988 apareció su novela debut, «Nervous Conditions» (Condiciones nerviosas).

«Nervous Conditions», primer volumen de su trilogía Tambudzai, posee un fuerte tinte autobiográfico. Luego de que el manuscrito fuera rechazado en Zimbabue, se editó en 1988 en el Reino Unido y un año después en Estados Unidos.

A principios de la década de 1990 Tsitsi Dangarembga estudió dirección de cine en Berlín y fundó una productora de cine en Harare, la capital de su país. En 2000 regresó definitivamente a África.

Su novela «This Mournable Body», que se publicará en Alemania en septiembre, integró en 2020 la «shortlist» del renombrado Premio Booker.

El Premio de la Paz de los Libreros Alemanes recayó en 2020 en el economista y filósofo indio Amartya Sen. Debido a la pandemia de coronavirus, no pudo viajar a Fráncfort.

Durante este año, «de acuerdo con las actuales disposiciones vigentes de salud», se anunció que el galardón será concedido de forma presencial en la Paulskirche en Fráncfort.

Entre los distinguidos durante los últimos años se cuentan el fotógrafo brasileño Sebastião Salgado, la escritora canadiense Margaret Atwood y la autora bielorrusa Svetlana Alexiévich. Anteriormente fueron premiados el israelí David Grossman y el peruano-español Mario Vargas Llosa, ambos escritores.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Madrid rinde tributo a Francisco Umbral

mayo 8, 2025

El “Concierto por la Esperanza”: una noche donde la música ofreció consuelo

abril 22, 2025

Novedades españolas en la Feria del Libro de Bogotá

abril 22, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Se reduce la tasa de criminalidad en la Comunidad de Madrid

mayo 16, 2025

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad