Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Salud»Asturias fortalecerá la Atención Primaria
Salud

Asturias fortalecerá la Atención Primaria

NabercoBy Nabercoseptiembre 25, 2023No hay comentarios4 Mins Read

Salud se compromete a fortalecer la Atención Primaria y a aplicar todos los recursos disponibles para reducir los tiempos de espera en esta legislatura

Salud Asturias
Foto: Prensa Gobierno de Asturias

La consejera de Salud, Conchita Saavedra, ha enunciado hoy los cuatro ejes prioritarios de esta legislatura para su departamento: refuerzo de la Atención Primaria, reducción del tiempo de demora de las listas de espera, revisión del mapa sanitario e impulso de un nuevo modelo de atención a la salud mental. “El objetivo principal e irrenunciable es fortalecer y modernizar el sistema sanitario público”, ha asegurado.

Saavedra ha comparecido a petición propia en la Junta General para explicar las líneas de trabajo de su consejería. Agrupadas por bloques, son las siguientes.

Atención Primaria

Es una de las urgencias. En los próximos años, Salud ampliará la cartera de prestaciones de la Atención Primaria. También aumentará su capacidad de resolución con el uso de los equipos y dispositivos que se han adquirido recientemente, como ecógrafos o retinógrafos, por poner dos ejemplos. Las mejoras incluirán el refuerzo del papel de la enfermería, así como más facilidades para los pacientes crónicos, principalmente personas de edad avanzada.

“Hemos de potenciar más el papel nuclear de la Atención Primaria, el trabajo multidisciplinar y la cooperación con los servicios sociales”, ha afirmado la consejera. Saavedra ha incidido en la importancia de mejorar la accesibilidad -que las personas puedan concertar las consultas con rapidez- y ha dado mucha importancia a la nueva figura de la dirección de equipos de Atención Primaria, que revertirá en mayor autogestión de los centros de salud.

Reducción de las listas de espera

El Gobierno de Asturias está aplicando un plan de choque para contener y reducir las listas de espera. Ahora dará un paso más, al convertir este plan en estructural: ya no serán medidas excepcionales, sino que estarán incorporadas al sistema. Se trata de aplicar todos los recursos disponibles para acortar las demoras, sobre todo para las primeras consultas. La consejera ha recordado que el indicador principal no es el número de personas en espera, sino el tiempo que pasa hasta que reciben la atención que les corresponde, ya sean consultas, pruebas o intervenciones quirúrgicas.

“Este compromiso no son palabras huecas, creemos en lo que decimos y tenemos la experiencia de que con un plan así los resultados serán mejores. Aumentará la satisfacción de los pacientes y, con ello, la confianza en el sistema”, ha declarado Saavedra.

Nuevo mapa sanitario

El actual mapa sanitario, que diferencia ocho áreas de salud, tiene muchos años y no está adaptado a la evolución de la comunidad autónoma. El Principado abrirá este mismo año un proceso participativo con los grupos parlamentarios, los ayuntamientos, los colegios profesionales, los sindicatos y las asociaciones de usuarios para abordar una nueva ordenación y una correcta asignación de los recursos en todo el territorio.

La reordenación se hará bajo una premisa básica: no se reducirán hospitales ni centros de salud. En este punto, Saavedra ha sido concluyente: “se mantendrá toda la red de Atención Primaria y Hospitalaria y se garantizarán todas las prestaciones y la cartera de servicios”.

Salud mental

Será otra de las prioridades. La consejería presentará en el Parlamento autonómico el Plan de Salud Mental 2023/2030, que aumentará el número de psiquiatras y psicólogos para reforzar la asistencia. Este programa incluye 240 acciones que reflejan el compromiso del Ejecutivo con dos metas: la salud mental infanto-juvenil y la prevención, detección precoz y atención a la conducta suicida.

Dada la relevancia de esta prioridad, la consejería propiciará un pacto por la salud mental y elaborará, en paralelo, la Ley Asturiana de Salud Mental.

Nuevas infraestructuras sanitarias

En Atención Primaria, la previsión del Gobierno asturiano es concluir las obras de los centros de salud de Nuevo Roces (Gijón) y La Pola (Lena) y reiniciar las del de Sotrondio. También comenzarán las reformas en los consultorios de Vega-La Camocha (Gijón), Tubongu (Cangas del Narcea) y La Manjoya (Oviedo). Además, se redactará el proyecto y se licitará la construcción de los centros de Boal, Castropol, Tapia de Casariego, Lluanco/Luanco, Cangues d’Onís/Cangas de Onís y El Berrón, entre otros.

La consejería también realizará una importante reforma en el centro de salud y en el hospital de Cangas del Narcea, finalizará la primera fase de la ampliación de Cabueñes (Gijón), concluirá las obras pendientes del Jarrio (Coaña) y elaborará un plan director que permitirá acometer una notable remodelación del Hospital Monte Naranco (Oviedo).

Asturias salud
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Fisioterapia: una alternativa eficaz para el tratamiento del dolor crónico

abril 8, 2025

Clínicas Dorsia: 20 años de liderazgo en la medicina estética

marzo 20, 2025

La psicología con un enfoque integral en Canarias

marzo 19, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad