Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Análisis»Asturias cerró 2023 con nuevos récords en turismo
Análisis

Asturias cerró 2023 con nuevos récords en turismo

NabercoBy Nabercofebrero 17, 2024No hay comentarios3 Mins Read

El Principado de Asturias cerró 2023 con un nuevo récord turístico: más de 2,7 millones de visitantes y 6,6 de pernoctaciones.

Turismo Asturias 2023
Foto: Naberco

Los informes publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que la comunidad recibió el año pasado 2.762.510 turistas que generaron 6.684.497 estancias. Estas cifras representan subidas del 13,7% y del 9,5%, respectivamente, respecto a 2022, ejercicio en el que se habían registrado los máximos históricos hasta ahora.

Además, se ha alcanzado un nuevo hito en el turismo internacional, que ya representa el 22,2% del total y el 18,5% de las estancias. En 2023 visitaron el Principado 614.585 turistas extranjeros que generaron 1.236.800 pernoctaciones. Estas cifras suponen incrementos del 35,7% y de casi el 27%, respectivamente.

El balance global del año refrenda la estrategia de desestacionalización del Gobierno de Asturias, ya que los meses de junio a septiembre han registrado un aumento del 10,4% y 6% en turistas y estancias, respectivamente, mientras que en los ocho meses restante el incremento se eleva hasta el 18,2% y el 16,1%, respectivamente.

“2023 ha sido un año de récord. En tan solo diez meses superamos todos los indicadores precedentes, y 2024 apunta a que será aún mejor, será el año de la consolidación turística del Principado como destino de calidad”, ha subrayado la vicepresidenta Gimena Llamedo.

La consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo ha incidido en que “2024 representa la gran revolución de la conectividad para el turismo asturiano, puesto que tenemos más conexiones aéreas que nunca y sumamos la alta velocidad”. “Esa nueva conectividad, el hecho de que Asturias esté hiperconectada, nos va a permitir acelerar el proceso de desestacionalización turística, que las estadísticas constatan que ya está dando fruto. También será fundamental para seguir creciendo en turismo extranjero, otro de nuestros retos”, ha añadido Llamedo.

El análisis por tipologías muestra un crecimiento generalizado tanto en turistas como en estancias en todos los alojamientos analizados: hoteles, turismo rural, campings, apartamentos turísticos y albergues.

Los hoteles asturianos recibieron un 12,4% más de turistas y registraron un incremento del 9,2% en pernoctaciones, porcentajes que fueron del 11,2% y 3,2% para el turismo rural, del 10,9% y 17,4% en campings, del 9,9% y 5% en apartamentos turísticos y del 57,7% y 15,2% en el caso de los albergues.

En números absolutos, los hoteles registraron 1.944.722 turistas y 4.012.744 estancias, los alojamientos de turismo rural 297.649 turistas y 951.571 estancias, los campings 280.199 turistas y 1.143.438 pernoctaciones, los apartamentos turísticos 97.184 visitantes y 370.264 estancias, mientras que el balance de los albergues alcanzó los 142.756 turistas y las 206.480 pernoctaciones.

Por último, en el mes de diciembre, con la alta velocidad ya en funcionamiento, se registraron 116.829 turistas que generaron 247.056 pernoctaciones, cifras que suponen aumentos respectivos del 11,5% y 8,3% sobre el mismo mes del año precedente. Estos datos han tenido su traslado al ámbito del empleo, registrándose por parte del INE un total de 4.065 empleos en los alojamientos turísticos asturianos, cifra que representa un crecimiento del 7,1% sobre diciembre del año anterior.

turismo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad