Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Naberco Digital
Estas enHome»Salud»Alemania trata 300.000 casos de long covid en 9 primeros meses de 2021
Salud

Alemania trata 300.000 casos de long covid en 9 primeros meses de 2021

NabercoBy Nabercoabril 29, 2022No hay comentarios2 Mins Read

Berlín, 29 abr (dpa) – Unas 300.000 personas fueron tratadas en consultas médicas alemanas por síntomas relacionados con los efectos a largo plazo del coronavirus en los nueve primeros meses de 2021, informó hoy el Instituto Central de Médicos del Seguro de Salud (Zi).

covid-19

En concreto, 303.267 pacientes fueron tratados por «long covid» o por síndrome «post covid» entre el 1 de enero y fines de septiembre de 2021.

En Alemania se define como «long covid» aquéllas molestias que persisten más allá de cuatro semanas después de la infección y como «post covid» aquéllas que restringen la vida cotidiana más de 12 semanas después de la infección.

Los síntomas pueden ir desde fatiga severa hasta deficiencias cognitivas pasando por dolor en varias partes del cuerpo.

Dominik von Stillfried, director del instituto Zi, señaló que en proporción a los 4,2 millones de casos de covid-19 confirmados durante ese periodo las cifras son más bien bajas.

«Long covid no se está convirtiendo en una enfermedad ampliamente extendida», indicó.

El presidente de la asociación que reúne a los médicos de la seguridad social (KBV), Andreas Gassen, sostuvo que es evidente que la duración del tratamiento es manejable y que generalmente no dura más de un trimestre.

Por su parte, el vicepresidente de la KBV, Stephan Hofmeister, dijo que está claro que la necesidad de asistencia y asesoramiento es muy alta e implica mucho trabajo en las consultas médicas.

El ministro alemán de Salud, Karl Lauterbach, hizo referencia a posibles riesgos posteriores para la salud tras un cuadro grave de coronavirus. En una entrevista televisiva, explicó que muchas veces resultan dañados vasos sanguíneos.

Añadió que un paciente de covid puede salir del hospital tras recuperarse de la neumonía pero el daño en los vasos persiste. «Eso puede significar que en el año posterior a la enfermedad tenga más tendencia a padecer un infarto o un accidente cerebrovascular (ACV)», agregó.

Alemania salud
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

La salud mental como prioridad en la vida cotidiana

octubre 8, 2025

Cómo aprender a decir no sin remordimientos

octubre 8, 2025

Atención a los mayores un compromiso social con impacto en la comunidad

septiembre 19, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.