Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Naberco Digital
Estas enHome»Sociedad»Alemania se compromete a derogar ley de retención de datos tras fallo
Sociedad

Alemania se compromete a derogar ley de retención de datos tras fallo

NabercoBy Nabercoseptiembre 25, 2022No hay comentarios2 Mins Read

Berlín, 20 sep (dpa) – El ministro alemán de Justicia, Marco Buschmann, celebró hoy la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) contra la retención masiva de datos de los usuarios por parte de los proveedores de servicios de Internet.

datos
Sede del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en Luxemburgo. Foto: Arne Immanuel Bänsch/dpa

«¡Un buen día para los derechos civiles! El TJUE lo ha confirmado en una sentencia histórica: la retención de datos en Alemania es ilegal. Ahora eliminaremos rápida y definitivamente de la ley la retención de datos no solicitada», escribió el ministro liberal en Twitter.

La ley ha estado en suspenso desde una sentencia de un tribunal alemán en 2017. Sin embargo, aún existe en la legislación del país.

La sentencia pronunciada hoy por el máximo tribunal de la Unión Europea en Luxemburgo está relacionada con las quejas de dos proveedores de Internet, SpaceNet y Telekom.

La Agencia Federal de Redes de Alemania suspendió la normativa pocos días antes de que entrara en vigor, después de que el tribunal germano dictaminara que no se podía obligar al proveedor de internet SpaceNet a almacenar los datos.

La retención masiva de datos sin motivo es muy controvertida.

Algunos políticos la ven como una herramienta importante en la lucha contra el crimen organizado, la pornografía infantil y el terrorismo, mientras que los activistas de los derechos civiles y los defensores de la protección del consumidor la consideran una invasión de la privacidad.

sociedad sucesos
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Fundación ONCE ofrece formación digital en Aragón

octubre 30, 2025

Volver a escribir a mano: el antídoto contra la distracción

octubre 11, 2025

Encuentran nuevas huellas de dinosaurios saurópodos en Teruel

julio 13, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.