Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Naberco Digital
Estas enHome»Destacadas»Alemania rinde homenaje a las víctimas del levantamiento de 1953 en la RDA
Destacadas

Alemania rinde homenaje a las víctimas del levantamiento de 1953 en la RDA

NabercoBy Nabercojunio 17, 2022No hay comentarios2 Mins Read

Berlín, 17 jun (dpa) – La ministra de Estado de Cultura de Alemania, Claudia Roth, rindió hoy homenaje al valor de los manifestantes que salieron a las calles de la extinta República Democrática Alemana (RDA) el 17 de junio de 1953 y estableció un paralelismo con la guerra de agresión rusa en Ucrania.

Alemania
Manifestantes lanzan piedras a los tanques soviéticos en Berlín durante el levantamiento popular del 17 de junio de 1953. Con motivo del 69 aniversario de las protestas en la extinta República Democrática Alemana, se realizaron hoy diversos actos conmemorativos en la capital alemana. Foto: Erich Braunsperger/dpa

«Este aniversario nos recuerda que tenemos que luchar una y otra vez por valores como los derechos humanos y el Estado de derecho», señaló Roth en Berlín. «Las imágenes de los tanques rusos en Ucrania nos dejan dolorosamente claro cuán vulnerables siguen siendo estos valores en el siglo XXI», agregó.

El 17 de junio de 1953, más de un millón de personas salieron a las calles en unas 700 ciudades y localidades de Alemania Oriental para protestar contra la tensa situación política y económica.

Las huelgas espontáneas se convirtieron en un levantamiento con proclamas de libertad y unidad. Los tanques del Ejército soviético acabaron luego con las protestas sofocándolas de forma sangrienta y causando la muerte de 55 personas.

Según la fundación para el estudio de la dictadura comunista del SED, (Partido Socialista Unificado), que gobernaba en la RDA, unos 10.000 manifestantes fueron arrestados durante la resistencia y más de 1.500 fueron condenados a prisión o ejecutados.

Hoy se celebraron en Berlín varios actos conmemorativos del levantamiento popular.

Roth subrayó que aún en la actualidad la gente de todo el mundo se siente obligada a luchar contra los regímenes totalitarios y sus distorsiones de la historia. Mencionó como ejemplo el Memorial del movimiento de derechos civiles ruso, ahora prohibido.

El jueves por la noche, dicha institución recibió el premio Karl Wilhelm Fricke concedido por la citada fundación alemana. Roth agregó que enfrentarse sin reservas a las injusticias del pasado es importante para asegurar la democracia actual.

Alemania
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

El Principado inaugura su sede permanente en Madrid

noviembre 2, 2025

La producción de Chosco de Tineo bate récords

noviembre 1, 2025

Felipe VI reivindica la justicia constitucional

octubre 30, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.