Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Análisis»Alemania: prevén caída de prosperidad por efectos de guerra en Ucrania
Análisis

Alemania: prevén caída de prosperidad por efectos de guerra en Ucrania

NabercoBy Nabercofebrero 25, 2023No hay comentarios2 Mins Read

Berlín, 18 feb (dpa) – La guerra de agresión rusa contra Ucrania le significa a Alemania una considerable pérdida de prosperidad, según estimaciones de la Asociación Alemana de Cámaras de Comercio e Industria (DIHK).

economía

«La guerra de agresión de Rusia en Ucrania ha traído consigo pérdidas de prosperidad económica, más allá del sufrimiento humano, que no puede compararse con nada», declaró el presidente de la DIHK, Peter Adrian, al diario «Rheinische Post» (edición del lunes).

En total, desde el inicio de la guerra hasta finales de 2023 se habrá perdido probablemente alrededor del cuatro por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), afirmó Adrian. «Esto significa que se generarán unos 160.000 millones de euros (170.000 millones de dólares) menos, el equivalente a unos 2.000 euros per cápita», agregó.

El directivo de la DIHK explicó que esto se refleja claramente en los balances de las empresas, que sufrieron una fuerte subida del coste del gas y la electricidad. Adrian afirmó que los elevados precios de la energía en comparación internacional estaban resultando cada vez más una desventaja para la localización de las empresas en Alemania.

La DIHK espera que la economía alemana se estanque este año. A fines del año pasado, aún preveía un descenso de la producción económica de alrededor del tres por ciento, en un contexto, sobre todo, de drástico aumento de los precios de la energía. El director general de la DIHK, Martin Wansleben, declaró hace una semana que algunas cosas se habían calmado, pero que nada había repuntado todavía.

El año pasado, a pesar de las previsiones sombrías por la guerra, la economía de Alemania creció un 1,8 por ciento en términos ajustados a los precios, según los últimos datos de la Oficina Federal de Estadística.

Alemania economía
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad