Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Economía»Alemania impondrá un recargo a la factura del gas en invierno
Economía

Alemania impondrá un recargo a la factura del gas en invierno

NabercoBy Nabercoagosto 15, 2022No hay comentarios4 Mins Read

Berlín, 15 ago (dpa) – Alemania impondrá un recargo de 2,4 céntimos de euro (2,44 centavos de dólar) por kilovatio hora sobre el gas a partir de octubre para ayudar a los importadores afectados por los costes adicionales debidos a la disminución del suministro de gas ruso.

gas
El gas se encarecerá en Alemania por el cobro de un recargo estatal. Foto: Bernd Weißbrod/dpa

La tasa, que equivale a un aumento de casi 500 euros al año para un hogar mediano, ha provocado que se reclame con más fuerza otro paquete de medidas para proteger a los ciudadanos de la subida del coste de la vida.

Los altos precios de la energía se han convertido en un tema político dominante en la mayor economía de Europa, que se ve afectada, al igual que otros países, por una elevada inflación debida, en parte, a la guerra de Ucrania.

La disminución del suministro de gas de Rusia ha agravado el problema de Alemania, que dependía en gran medida del gas y el petróleo rusos.

La cuantía de la tasa fue revelada hoy por el llamado gestor del área de mercado para Alemania, Trading Hub Europe, un organismo creado por los distintos distribuidores de gas del país. La tasa pretende ayudar a los importadores de gas, que tienen que comprar el gas más caro a proveedores de fuera de Rusia y sufren enormes pérdidas.

El mes pasado, el importador de gas Uniper recibió un rescate del Estado para mantener su solvencia.

El ministro de Economía, Robert Habeck, describió la tasa como un medida necesaria «pero en absoluto fácil» sin la cual no se puede garantizar la seguridad del suministro.

«Los precios de la energía han subido enormemente a causa de la guerra rusa (contra Ucrania). Para los que no tienen mucho, es una gran carga que resulta pesada o imposible de llevar», sostuvo Habeck, y resaltó que será necesario adoptar más «medidas específicas».

«Para muchas personas, o para algunas, serán aumentos que no supondrán riesgo de pobreza, pero para otras, en un mundo de alta inflación, sí lo serán. Y de eso se trata: de proporcionar una ayuda específica a estas personas. Y ese alivio selectivo es la tarea del momento», destacó el ministro.

El canciller Olaf Scholz, por su parte, aseguró que habrá ayudas. «No dejaremos a nadie solo con los costes más altos», anunció el político en Twitter. Al mismo tiempo, Scholz admitió: «Cada vez es más caro, no hay nada que hacer. Los precios de la energía siguen subiendo».

Los conservadores de la oposición calificaron la ausencia de un paquete de medidas para ayudar a los consumidores como una «falta de respeto».

La tasa entrará formalmente en vigor a partir del 1 de octubre, pero no se espera que afecte a las facturas del gas hasta noviembre o diciembre, debido a la normativa que protege a los consumidores de los cambios de precios. Su aplicación se extenderá hasta abril de 2024.

El aumento de la tasa sobre la energía -que es precisamente de 2,419 céntimos por kilovatio/hora y supondría 484 euros más para un hogar medio que consuma 20.000 kilovatios/hora al año- va a espolear aún más la inflación.

El Gobierno alemán tiene previsto prescindir del impuesto al valor añadido (IVA) para amortiguar el efecto en los consumidores, y ha pedido permiso a Unión Europea para hacerlo. Si se incluye el impuesto sobre las ventas, el coste para un hogar medio ascendería a 576 euros.

Grupos de defensa de los consumidores pidieron al Gobierno que retrase la introducción del recargo para aclarar la cuestión del IVA y para que el Gobierno acordara un paquete de medidas de reducción de costes.

Alemania
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Construcción y reformas: una inversión estratégica en viviendas y comercios

mayo 13, 2025

Tareas básicas que resuelven los servicios de manitas en el hogar diario

mayo 13, 2025

Vigar se consolida en el diseño internacional con dos premios Red Dot Award: Product Design 2025 por “Zeroline” y “Homey”

mayo 12, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad