Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Naberco Digital
Estas enHome»Economía»Alemania facilitará inversiones de fondos de pensiones en start-up
Economía

Alemania facilitará inversiones de fondos de pensiones en start-up

NabercoBy Nabercojunio 4, 2022No hay comentarios2 Mins Read

Berlín, 3 jun (dpa) – El Gobierno alemán planea facilitar las inversiones de fondos de pensiones en empresas emergentes para impulsar su desarrollo económico, según se desprende de un proyecto del ministro alemán de Economía, Robert Habeck, dado a conocer hoy.

«El Gobierno Federal reforzará aún más el mercado alemán de capital riesgo y creará nuevas oportunidades de financiación de gran volumen por parte de inversores nacionales», reza el documento al que tuvo acceso dpa.

El sector se ha quejado durante mucho tiempo de que las empresas emergentes (start-up), tras una financiación inicial exitosa en la fase inicial, a menudo se ven privadas de acceso a inyecciones financieras a gran escala cuando siguen creciendo.

En el futuro, las compañías de seguros y los fondos de pensiones también podrán invertir su dinero como capital riesgo.

En Estados Unidos, los Estados del Golfo, Escandinavia, Gran Bretaña y otros países, se destinan desde hace años grandes cantidades de dinero de los fondos de pensiones a la financiación de jóvenes empresas a través de los fondos de capital riesgo.

En Alemania, sin embargo, los requisitos reglamentarios impiden en gran medida este flujo de dinero.

La asociación de start-up recibió con satisfacción el plan del Ministerio de Economía. El presente proyecto establece las prioridades correctas para mejorar las condiciones de las start-ups en Alemania, explicó Christian Miele, presidente de la Asociación de Start-ups.

«Si la estrategia de creación de empresas se aplica de forma coherente, las empresas emergentes contribuirán aún más a la transformación económica, ecológica y social de nuestro país en el futuro», valoró.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Restalia suma 11 nuevas aperturas

octubre 30, 2025

EMT Madrid aprueba sus presupuestos para 2026

octubre 30, 2025

La visión del empresario Javier Arteaga Gálvez: una alianza por la salud y el deporte junto al Club Marta Mangué

octubre 17, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.