Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Análisis»Alemania crece a finales de 2020 pese a segundo confinamiento
Análisis

Alemania crece a finales de 2020 pese a segundo confinamiento

NabercoBy Nabercofebrero 24, 2021No hay comentarios3 Mins Read

Berlín, 24 feb (dpa) – La economía alemana creció un 0,3 por ciento en el último trimestre de 2020, un año marcado por la crisis del coronavirus, informó hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

La cifra supone una revisión al alza de la estimación anterior realizada por la propia Destatis, quien había situado el crecimiento en tan solo un 0,1 por ciento para los tres últimos meses de 2020.

Ese periodo estuvo marcado por el segundo confinamiento decretado por el Gobierno alemán, iniciado en noviembre con el cierre de restaurantes, bares y otros establecimientos.

Posteriormente, este se endureció en diciembre cuando las escuelas, los tiendas y otras esferas de la vida pública también tuvieron que cerrar.

Tras una caída histórica del 9,7 por ciento en el segundo trimestre del año, la mayor economía europea muestra síntomas de recuperación. Sin embargo, tras un repunte del 8,5 por ciento en el tercer trimestre, el crecimiento se ralentizó en la parte final del año.

En el conjunto del año, la economía alemana se contrajo un 4,9 por ciento, lo que supone una ligera mejora respecto a la primera estimación de Destatis, que era del 5 por ciento.

Asimismo, la agencia también comunicó mejores noticias con respecto al déficit de gasto del Estado alemán, ya que el endeudamiento ascendió el año pasado a 139.600 millones de euros (169.700 millones de dólares), en lugar de los 158.200 millones de euros estimados anteriormente.

Se trata del primer déficit financiero del país desde 2011 y el segundo más alto desde la reunificación alemana, después del año récord de 1995, cuando la deuda de la agencia Treuhand (encargada de reprivatizar empresas de la República Democrática Alemana) fue asumida por el Estado alemán.

En circunstancias normales, un déficit así podría haber supuesto un problema para Alemania en relación a las normas de gasto impuestas por la Unión Europea. Sin embargo, estas se suspendieron debido a los efectos provocados por la pandemia.

Según las mismas, los Estados miembros deben limitar su déficit presupuestario al 3 por ciento del producto bruto interno (PBI) y al 60 por ciento con respecto a la deuda pública.

El año pasado Alemania suspendió el llamado freno de la deuda, la limitación que estipula que los gastos e ingresos estatales deben ser equilibrados, como medida para combatir la crisis originada por los efectos de la pandemia del coronavirus.

Entre las medidas que aumentaron el déficit fiscal, destacan los programas de ayuda financieras a empresas afectadas por la crisis, así como la reducción del impuesto al valor añadido (IVA) en determinados sectores con el objetivo de fomentar el mercado interno.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad