Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Análisis
    • Reportajes
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Deporte
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Análisis
    • Reportajes
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Deporte
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
Naberco Digital
Estas enHome»Noticias»Alemania anuncia refuerzo de ayuda para el desarrollo en el Sahel
Noticias

Alemania anuncia refuerzo de ayuda para el desarrollo en el Sahel

NabercoBy Nabercoabril 15, 2023No hay comentarios2 Mins Read

Berlín, 10 abr (dpa) – El Gobierno alemán aseguró que ampliará su compromiso de política de desarrollo en la región del Sahel, a pesar de la anunciada retirada de sus efectivos militares desplegados bajo el paraguas de la ONU en Malí.

«No podemos quedarnos de brazos cruzados y ver cómo el terrorismo sigue extendiéndose sin control en el Sahel», declaró la ministra de Desarrollo, Svenja Schulze, a los periódicos del grupo Funke.

«Muchas personas se unen a los extremistas porque necesitan un trabajo y no ven otras perspectivas. Aquí es donde puede entrar la política de desarrollo, eliminando el caldo de cultivo de los grupos terroristas», dijo la ministra.

Schulze advirtió que Occidente no debe abandonar a países como Malí y Burkina Faso y afirmó que Alemania seguirá comprometida en la región del Sahel.

«Incluso ampliaremos nuestro compromiso en política de desarrollo y nos centraremos en toda la región, incluidos los Estados costeros. Porque los terroristas no respetan las fronteras nacionales», señaló Schulze.

La ministra de Desarrollo agregó que Alemania tiene su propio interés en apoyar a los países. Si los «espacios sin Estado» se extendieran por África, explicó, esto también podría plantear crecientes desafíos a Europa.

Los Estados de Malí y Burkina Faso, en África Occidental, están siendo acosados por grupos terroristas islamistas. En ambos países han tomado el poder gobiernos militares opuestos a la antigua potencia colonial Francia y otros socios occidentales.

En Malí, más de 1.100 hombres y mujeres de la Bundeswehr, las Fuerzas Armadas alemanas, siguen desplegados actualmente como cascos azules de la misión Minusma de las Naciones Unidas. Sin embargo, el Gobierno alemán quiere retirarlos antes de mayo de 2024. La junta de Gobierno en Malí se considera cercana a Rusia.

Alemania
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Sánchez viaja a Brasil para impulsar la financiación climática

noviembre 6, 2025

La ADE pide a Sánchez la renovación del reglamento diplomático

noviembre 3, 2025

El Principado inaugura su sede permanente en Madrid

noviembre 2, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.