Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Naberco Digital
Estas enHome»Economía»Agencia alemana de Empleo aboga por «nueva cultura de acogida»
Economía

Agencia alemana de Empleo aboga por «nueva cultura de acogida»

NabercoBy Nabercodiciembre 19, 2022No hay comentarios2 Mins Read

Berlín, 19 dic (dpa) – La presidenta de la Agencia Federal de Empleo de Alemania (BA), Andrea Nahles, abogó hoy por una nueva cultura de acogida para atraer y a más trabajadores cualificados del extranjero y para que permanezcan en Alemania.

empresas

«El espíritu de país de la inmigración aún no existe en Alemania», señaló en declaraciones publicadas hoy por el portal de noticias t-online.

«No son trabajadores cualificados los que vienen (a este país), sino personas. Y por eso necesitamos la voluntad de verlos no solo como trabajadores cualificados, sino de acogerlos como personas. De lo contrario, no funcionará», agregó.

Nahles ve el verdadero problema sobre todo en el elevado número de trabajadores que abandonan Alemania.

Apuntó que en 2021 llegaron a Alemania alrededor de 1,1 millones de personas. «En realidad, un gran número. Podríamos estar muy orgullosos de ello», dijo. «Por desgracia, al mismo tiempo 750.000 personas volvieron a emigrar», apuntó.

Según Nahles, quienes abandonaron Alemania se quejaban de que trabajaban por debajo de su cualificación porque no se les reconocían sus títulos profesionales. «Además, les gustaría tener a su familia con ellos, pero no se les permitió venir».

A su juicio, si Alemania redujera el número de emigrantes, podría resolverse parte del problema de la mano de obra cualificada. Criticó además los «numerosos obstáculos» para los inmigrantes.

«Ya empieza con el hecho de que la gente tiene que aprender alemán en su país de origen. Pero no hay profesores alemanes en todas partes. Y luego los interesados tienen que pagarse ellos mismos el curso, algunos simplemente no pueden permitírselo», argumentó.

Nahles agregó que Alemania compite con los países anglófonos y que el inglés es un idioma que muchos aprenden en la escuela. «Y, por último, a menudo se tardan meses en conseguir una cita en el consulado (alemán) para un visado», manifestó.

empleo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

La visión del empresario Javier Arteaga Gálvez: una alianza por la salud y el deporte junto al Club Marta Mangué

octubre 17, 2025

Distinción federal para Grupomar y Antonio Suárez Gutiérrez por su compromiso con la sostenibilidad marítima

octubre 17, 2025

Descubre John Pye: la nueva era de las subastas online en España

octubre 17, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.