Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Reportajes»Bluu Seafood produce palitos de pescado en base a células madre
Reportajes

Bluu Seafood produce palitos de pescado en base a células madre

NabercoBy Nabercoseptiembre 25, 2022No hay comentarios4 Mins Read

Lübeck (Alemania), 20 sep (dpa) – La empresa emergente alemana Bluu Seafood planea lanzar pronto al mercado palitos de pescado realizadas a partir de células madre cultivadas en un laboratorio.

Bluu Seafood
Sebastian Rakers, fundador y gerente de «Bluu Seafood», y Ying Ying Lang, de Taiwán, observan una muestra de células madre de peces cultivadas en el laboratorio de la empresa en Lübeck, en el norte de Alemania. Foto: Axel Heimken/dpa

Según Hans-Georg Höllerer, vicepresidente de la compañía con sede en Lübeck, en el norte del país, ya ha comenzado el proceso de aprobación, por lo que estima que los primeros productos de la piscifactoría de la empresa podrían estar disponibles en Europa a principios de 2025.

«Tomamos células madre del tejido de truchas o salmones vivos y las dejamos madurar en una solución nutritiva hasta convertirlas en células musculares», explica Höllerer.

Agrega que, a continuación, se las coloca en un biorreactor con colágeno o polisacáridos. «Esto crea una estructura de fibras musculares que, enriquecida con proteínas vegetales, se puede procesar dándole forma de albóndigas o palitos de pescado», detalla Höllerer.

Según la empresa, las células se obtienen a través de una biopsia, es decir de la extracción de tejido de peces vivos o recién sacrificados.

«Se trata de un proceso único», subraya Höllerer. «Como creamos una línea celular inmortalizada, las células pueden crecer y dividirse indefinidamente. Así podemos producir cualquier cantidad de producto sin tener que matar nuevos peces».

Höllerer destaca que, además, el pescado cultivado está libre de microplásticos, fármacos o metales pesados, a diferencia del capturado en la naturaleza o el criado en las piscifactorías.

Bluu Seafood se fundó en 2021 como una escisión del Centro de Desarrollo Fraunhofer de Biotecnología Marina y Celular (EMB) de Lübeck.

Charli Kruse, director del centro, explica que la entidad lleva años investigando el cultivo de productos alimenticios de origen celular.

«Desarrollamos la primera patente de alimentos basados en células de carne en 2004», indica. «Cultivar células de peces no es más difícil que cultivar células de mamíferos. Simplemente hay más experiencia con ellos», aclara Kruse.

Por su parte, el fundador y gerente de Bluu Seafood, Sebastian Rakers, apunta que la producción aún tiene lugar a escala de laboratorio. «Pero estamos planeando establecer una planta de producción en Hamburgo para finales de 2022, donde se pueden cultivar varios cientos de kilogramos de biomasa al mes».

Rakers reconoce que los costes de producción siguen siendo un problema, por lo que se intenta optimizar los procesos.

«De momento, la producción de un kilo de biomasa cuesta unos 100 euros (100 dólares), de los que aproximadamente la mitad se destinan a la solución de crecimiento para las células», explica.

«Queremos reducir estos costes a aproximadamente un euro por kilo en los próximos cinco años».

La empresa espera que los primeros productos se aprueben y se lancen en 2023, probablemente primero en Singapur porque el proceso de aprobación allí es ya el más definido, observa Höllerer.

«Además, también solicitaremos la aprobación en Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Europea», añade.

Otras empresas, por ejemplo en Estados Unidos o Asia, también están trabajando en el desarrollo de productos de pescado y marisco basados en células.

En cambio, el biólogo especializado en pesca Rainer Froese, del Centro Helmholtz de Investigación Oceánica Geomar, con sede en la vecina Kiel, no ve con buenos ojos la piscicultura celular.

«La naturaleza ya genera peces de forma totalmente gratuita, que solo tendríamos que capturar de forma sostenible», opina. Según el experto, es sostenible pescar alrededor del 20 por ciento de los peces silvestres disponibles al año, pero actualmente se captura entre el 40 y el 60 por ciento.

En un estudio de 2018 publicado en la revista «Marine Policy», el biólogo Froese y sus colegas del Instituto Geomar concluyen que se podrían capturar más de cinco millones de toneladas más al año en Europa de forma permanente si la pesca fuera sostenible.

«En mi opinión, el pescado producido en base a células madre seguirá siendo un producto de nicho; desde luego, no se puede alimentar al mundo con él», comenta Froese.

Por Eva-Maria Mester (dpa)

empresas naturaleza
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Opiniones sobre Clínicas Dorsia: así valoran los pacientes su liposucción

mayo 13, 2025

El impacto positivo de las empresas de caza profesional en la economía rural

mayo 9, 2025

Contratar personal para la reforma del baño por Internet, ¿una buena iniciativa?

mayo 6, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Se reduce la tasa de criminalidad en la Comunidad de Madrid

mayo 16, 2025

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad